Tras el anuncio de Milei, Chelsea vendría por Boca y Racing, entre otros

El plan del Chelsea Group, quedarse con seis clubes argentinos.

Actualidad27/12/2023
skysports-stamford-bridge-chelsea_5940001

Tras los anuncios de Javier Milei, el Chelsea Group pretende a varios clubes de Argentina, entre ellos se encuentran Boca Juniors y Racing Club

 

El presidente la República Argentina, Javier Milei, en uno de los puntos que presentó en su DNU habló de la posibilidad de la creación de las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) en los clubes de fútbol radicados en el país. Ante este anuncio, los empresarios que manejan el club Chelsea de Inglaterra pusieron el ojo en varios clubes de Argentina.

 

"Hay muchas inversiones esperando. Hay muchos clubes de fútbol internacionales que quieren invertir en la Argentina. No hace falta que diga que Argentina es una cuna de cracks. Entonces, hay un montón de negocios para hacer con el caso argentino. De repente, podría estar representando en un lapso muy corto de tiempo inversiones por más de mil millones de dólares. De hecho, apenas salió el decreto, el Chelsea se vio interesado en invertir en la Argentina", sostuvo Milei en una entrevista con Luis Majul en La Nación+.

 

Ante esta versión, el periodista Felix Johnston, que cubre permanentemente la Premier League, en su cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer detalles de la situación. "Más sobre noticias exclusivas de Chelsea investigando clubes argentinos como parte del modelo multiclub: Internamente se habló de Banfield, Newell's, Racing Club, Lanús, Estudiantes y Boca Juniors", sentenció.

 

 

"Aún no ha habido conversaciones directas con los clubes, el Chelsea es consciente de la reacción pública contra el decreto y respeta la cultura de que los clubes sean propiedad de los socios", agregó. La idea de los que manejan a los Blues es no sólo hacerse dueño de una parte de algún club, sino generar un "modelo multiclub", como lo menciona antes.

 

Luego, en otro tweet explicó: "El objetivo del Chelsea si adquiriera un club es hacerlo competitivo y utilizar el club como centro de exploración en Argentina. Al Chelsea le gustaría comprar talentos sudamericanos y colocarlos en Argentina antes de mudarse a Europa, ya que han visto un gran éxito en el traslado de argentinos a la Premier League", cerró Johnston.

 

 

Esto trajo mucha polémica en los socios y socias de los clubes ya que muchos de ellos, o la gran mayoría, no están de acuerdo de que los clubes pertenezcan a Sociedades Anónimas y no sigan siendo asociaciones civiles sin fines de lucro como viene siendo hasta el momento.

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad07/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
conocimiento

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.