
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
Con la presencia del embajador Peter Kevck, el rector Martín Kaufmann y su par húngara Ilona Pajtok-Tari firmaron acuerdos que prevén una serie de actividades, además de estudios, difusión y promoción de la cultura húngara y argentina en ambos los países.
La representante del hermano país, Helena Felip se reunió con las autoridades de la Universidad para luego encabezar un Seminario sobre las relaciones entre ambos países. Destacó el nivel de organización de la casa de estudios.
El rector y el Director General de Cultura y Educación bonaerense rubricaron un convenio para que la universidad y la provincia publiquen conjuntamente “Pensamiento Pedagógico Latinoamericano”, obra que forma parte del programa “Pensar en Movimiento”.
Comenzó la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Producción y Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI). La carrera se desarrolla a través de un acuerdo con la Universidad Nacional José C. Paz.
La nueva serie producida por la Universidad Nacional de Mar del Plata reunirá a destacados referentes de la cultura, el periodismo, la historia, la política y el ámbito universitario para dialogar y reflexionar sobre temas clave para el futuro del país.
El libro está editado por los especialistas de la UNTREF en historia y política Samuel Amaral y Carolina Barry. Se trata de una obra académica colectiva en la que participaron 173 especialistas de todo el mundo.
El titular del Seminario Filosofía de la Innovación analizó el futuro de la producción y el trabajo. En ese horizonte están la mímesis con la naturaleza como nuevo paradigma y las tecnologías y los polímatas como motores del cambio.
Se realizó en el Auditorio de la UNLu el acto que dio inicio a las jornadas de presentación de trabajos de tesis y proyectos finales de las carreras de Geografía e Información Ambiental.
La propuesta comprende cinco clases destinadas a explorar las posibilidades del trabajo de la imagen como documento, a partir de recorrer archivos, patrimonios y repositorios.
La feria anual de stands de emprendedores y emprendedoras de la Comunidad UNSAM tendrá lugar el sábado 9 de noviembre entre las 10 y las 14 en la sede de la Escuela de Economía y Negocios.
La Universidad y el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CEATS) trabajan en conjunto en acciones de capacitación y profesionalización de los agentes tributarios de provincias y municipios de todo el país.
Investigadores y miembros de organizaciones sociales intercambiaron información y expusieron un diagnóstico sobre la situación que atraviesan hombres, mujeres y niños a lo largo y ancho de la Argentina.
La Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UNSAM invita a los integrantes de su comunidad a presentar ideas-proyecto para participar del nuevo Programa de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras.
El 14 de octubre de 2010 la Presidenta de la Nación en ese momento, Cristina Fernández de Kirchner inauguró, oficialmente la Universidad Nacional de Moreno junto a otras autoridades nacionales, provinciales, municipales, con fuerte participación de vecinos /as.
El acuerdo entre la Universidad y el Municipio permitirá desarrollar un plan de actividades en la Reserva del Área Natural Protegida Monte Blanco, ubicada en el Delta.
Comenzó el ciclo de clases magistrales enfocada en la investigación digital impulsado por el Ministerio Público Fiscal bonaerense y el Grupo Petersen, con acompañamiento de la embajada de Francia, empresas, universidades y ONG
“Las máquinas no pueden escribir, no pueden contar lo que nos pasa, no pueden imaginar ni reírse, ya que no tienen el registro del sentido del humor.
Conocer las conductas, características y dispersión temporal y territorial de los mosquitos puede ayudar a pensar estrategias para prevenir un nuevo brote de dengue, entre otras enfermedades.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.