
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Comenzó la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Producción y Desarrollo de Videojuegos en el Centro Universitario de la Innovación (CUDI). La carrera se desarrolla a través de un acuerdo con la Universidad Nacional José C. Paz.
Universidades12/11/2024El Centro Universitario de la Innovación inicia un nuevo ingreso para una de las carreras que integran la novedosa propuesta académica. Hasta el 22 de noviembre está abierta la inscripción a la Tecnicatura Universitaria en Producción y Desarrollo de Videojuegos que se dicta en el CUDI, a través de la Universidad Nacional José C. Paz.
Los y las interesadas podrán comenzar el procedimiento de inscripción desde la página web del CUDI o en el siguiente enlace: https://www.cudi.ar/preinscripcion/ -hasta el viernes 22 de noviembre-. Luego, deberá completar el trámite presentando la documentación solicitada el día 11 de diciembre de 11 a 16 horas, personalmente en el CUDI.
La Tecnicatura Universitaria en Producción y Desarrollo de Videojuegos tiene una duración de tres años. Las y los graduados estarán capacitados en integrar equipos multidisciplinarios dedicados al desarrollo de proyectos de juegos analógicos y/o videojuegos, producir documentación específica para el desarrollo de proyectos lúdicos, utilizar y adaptar técnicas de diseño lúdico y artístico al desarrollo de proyectos, entre otros.
Los requisitos para ingresar a la carrera que dicta el CUDI de La Matanza son: acreditar estudios secundarios completos y finalizar la cursada del Curso de Preparación Universitario. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no posean título secundario, podrán ingresar siempre que demuestren los conocimientos necesarios a través de las evaluaciones que realizan la Universidad dos veces al año en fecha anterior al inicio del Curso de Preparación Universitario.
Para consultar sobre esta y todas las carreras dictadas en el CUDI, pueden comunicarse vía mail a cudiinfo@gmail o seguir las redes: @cudi.oficial
El CUDI es un símbolo de inclusión, avance e innovación en La Matanza, Ciudad del Aprendizaje declarado por la UNESCO. Su moderno edificio universitario se encuentra en Ruta 3, kilómetro 32,5 en la localidad de González Catán. Tiene una oferta académica orientada a carreras de innovación y desarrollo tecnológico, y articula con cinco universidades nacionales: Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ).
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.
El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.