Tres de Febrero: el Concejo deliberante aprobó un convenio entre la Fundación Bunge & Born y la Municipalidad

En la última sesión del HCD, el oficialismo aprobó un convenio educativo con la Fundación Bunge & Born. La oposición votó en contra y anunció su nuevo nombre: Fuerza Patria – PJ.

Región 17/09/2025
El Concejo deliberante aprobó un convenio entre la Fundación Bunge & Born y la Municipalidad

Este viernes se llevó a cabo la undécima sesión ordinaria del 50° período legislativo en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero, presidida por el oficialista Juan Carlos Berns. El encuentro dejó definiciones institucionales, gestos políticos y una nueva señal de tensión entre el oficialismo local y el bloque opositor. En el centro del debate, se aprobó una ordenanza que formaliza un convenio entre la Fundación Bunge & Born y el municipio, con el objetivo de impulsar proyectos vinculados a educación, innovación social y participación ciudadana.

Desde el oficialismo destacaron que el acuerdo busca fortalecer capacidades locales y generar herramientas de asistencia técnica para mejorar la calidad educativa en el distrito. Sin embargo, el bloque opositor —encabezado por Juan Debandi— votó en contra del proyecto. La negativa se justificó en la falta de información detallada sobre la implementación del convenio y en cuestionamientos al modelo de gestión del intendente Diego Valenzuela. En paralelo, el bloque opositor presentó una nota formal solicitando el cambio de nombre: desde ahora se llamará Fuerza Patria – PJ.

Otro punto que generó debates y críticas fue la aprobación de un proyecto de comunicación, dirigido al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El texto solicita que se haga efectiva la entrega de escrituras públicas ya finalizadas en la Escribanía General de Gobierno, correspondientes a vecinos del distrito que esperan regularizar su situación dominial. La oposición también votó en contra de esta iniciativa, lo que generó malestar en el oficialismo, que lo consideró un gesto innecesario frente a una demanda concreta de la ciudadanía.

La sesión dejó en evidencia que el Concejo Deliberante de Tres de Febrero no escapa a la lógica de polarización que atraviesa la política bonaerense. Mientras el oficialismo busca mostrar gestión y acuerdos institucionales, la oposición endurece su postura y redefine su identidad partidaria. El cambio de nombre del bloque opositor no es solo simbólico: marca una nueva etapa en la disputa por el relato, el territorio y la representación local.

Tras las elecciones locales, y con la mirada puesta en 2027, cada sesión empieza a ser más que una instancia legislativa: es un escenario de posicionamiento político. Tres de Febrero se convierte así en un laboratorio de la tensión entre gestión, oposición y construcción de poder en la primera sección bonaerense. 

 

 

Te puede interesar
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.

Ramón Lanús saca pecho “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Ramón Lanús saca pecho: “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Región 31/10/2025

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, no dejó pasar la oportunidad de marcar territorio político tras las elecciones legislativas. Desde sus redes sociales, destacó que “Argentina decidió seguir por el camino del cambio profundo que Milei inició hace dos años” y subrayó que en su distrito la Alianza La Libertad Avanza (LLA) fue la más votada de todo el Gran Buenos Aires.

Lo más visto