
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Región 17/09/2025Participarán titiriteros y compañías provenientes de diversas ciudades de Argentina, así como también de Brasil, Uruguay, Colombia, Perú, México y España. Las funciones se desarrollarán en espacios públicos, escuelas, instituciones y centros culturales privados del partido de San Martín.
Además, desde el lunes 15 de septiembre y hasta el cierre del festival, se podrá disfrutar de la muestra “Muppets en la vidriera”. Esta exhibición de una colección privada se presenta en los comercios del Centro Comercial de Villa Ballester, invitando a los vecinos a recorrerla de forma libre y gratuita.
El festival es una iniciativa de la Compañía Omar Álvarez Títeres y el Centro Cultural Espacios, con el acompañamiento del Municipio de San Martín a través del Fondo de Fomento de las Artes Escénicas. También cuenta con el apoyo de la UNSAM, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Iberescena y el Instituto Nacional del Teatro.
Como parte de las actividades especiales, el 1 y 2 de octubre se realizará el Primer Coloquio Internacional de Investigación sobre Teatro de Títeres y Objetos, con sede en la Universidad Nacional de las Artes y la Universidad Nacional de San Martín. Este espacio busca promover la reflexión académica y profesional en torno al arte titiritero y las artes escénicas.
El Mundo Títere Fest también se consolida como un espacio de encuentro e intercambio entre artistas locales e internacionales, fortaleciendo el desarrollo cultural y la profesionalización del sector en San Martín y en toda la provincia.
Para conocer la programación completa, los talleres y demás actividades, se puede visitar:
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
En la última sesión del HCD, el oficialismo aprobó un convenio educativo con la Fundación Bunge & Born. La oposición votó en contra y anunció su nuevo nombre: Fuerza Patria – PJ.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.