Jornadas Internacionales “Medios, redes y polarización”

El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.

Universidades26/11/2024
nota 2

¿Cómo son las dinámicas de polarización en las redes sociales? ¿Representan un riesgo para la democracia? ¿Cuáles son las representaciones que se construyen en los medios? ¿Los medios todavía importan? ¿Qué futuro le espera al periodismo? ¿Estamos condenados a la polarización? ¿Quiénes son los responsables de la polarización?  

El mundo atraviesa una etapa de profundización de la polarización política. El alineamiento cada vez más marcado entre posiciones extremas es el signo de la época. En este proceso intervienen los actores políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía, atravesados por el impacto de los medios digitales y de las redes sociales. La interacción entre estos actores tiene relación con el modo en que se desarrollan el debate público y la participación política, y las formas en que se disputa la representación de la realidad, con sus respectivas consecuencias para la vida democrática.  

Las Jornadas Internacionales “Medios, redes y polarización” son la actividad de cierre del Diploma en Medios y Redes en Tiempos de Polarización organizado por el Área de Medios, Discursos y Política de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) con financiamiento de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. 

En ese contexto, el objetivo de las jornadas es propiciar un espacio de discusión y puesta en común para el debate de temas centrales para la vida contemporánea. Los días 4 y 5 de diciembre se realizarán tres conferencias magistrales, a cargo de especialistas invitados de Estados Unidos, y tres paneles de discusión con dieciocho expertos, profesores del programa e invitados de universidades públicas y privadas de la Argentina.  

Organiza el Diploma en Medios y Redes en Tiempos de Polarización del Área de Medios, Discursos y Política (EPyG-UNSAM) con financiamiento de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Será entre el 4 y 5 de diciembre en Aula Tanque, Campus Miguelete (Av. 25 de Mayo y Francia).

 

Te puede interesar
NOTA 2

La Universidad de Luján especializa en gestión sindical

Universidades21/11/2024

En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.

NOTA 2 DORA BARRANCOS

Dora Barrancos: “No podemos permitir que todo se borre de un plumazo”

Universidades20/11/2024

En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.

NOTA 2

Seminario sobre Política y Gobierno

Universidades18/11/2024

Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.

Lo más visto
9d647715-4ff2-4452-b77d-4fc5428b8d0c

Detienen Homicida en esclarecimiento de Robo

Policiales 13/05/2025

Luego de una exhaustiva investigación, mediante cámaras de seguridad municipales, personal policial de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense, logró el esclarecimiento de un caso de robo agravado y además detuvo a un delincuente, sobre quien pesaba un pedido de captura por homicidio desde hacía 7 meses.

IMG-20250515-WA0108

Hurlingham: alerta máxima en los jardines maternales

Política 15/05/2025

La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.

images (2)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política 15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.