
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Universidades26/11/2024¿Cómo son las dinámicas de polarización en las redes sociales? ¿Representan un riesgo para la democracia? ¿Cuáles son las representaciones que se construyen en los medios? ¿Los medios todavía importan? ¿Qué futuro le espera al periodismo? ¿Estamos condenados a la polarización? ¿Quiénes son los responsables de la polarización?
El mundo atraviesa una etapa de profundización de la polarización política. El alineamiento cada vez más marcado entre posiciones extremas es el signo de la época. En este proceso intervienen los actores políticos, los medios de comunicación y la ciudadanía, atravesados por el impacto de los medios digitales y de las redes sociales. La interacción entre estos actores tiene relación con el modo en que se desarrollan el debate público y la participación política, y las formas en que se disputa la representación de la realidad, con sus respectivas consecuencias para la vida democrática.
Las Jornadas Internacionales “Medios, redes y polarización” son la actividad de cierre del Diploma en Medios y Redes en Tiempos de Polarización organizado por el Área de Medios, Discursos y Política de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) con financiamiento de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
En ese contexto, el objetivo de las jornadas es propiciar un espacio de discusión y puesta en común para el debate de temas centrales para la vida contemporánea. Los días 4 y 5 de diciembre se realizarán tres conferencias magistrales, a cargo de especialistas invitados de Estados Unidos, y tres paneles de discusión con dieciocho expertos, profesores del programa e invitados de universidades públicas y privadas de la Argentina.
Organiza el Diploma en Medios y Redes en Tiempos de Polarización del Área de Medios, Discursos y Política (EPyG-UNSAM) con financiamiento de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Será entre el 4 y 5 de diciembre en Aula Tanque, Campus Miguelete (Av. 25 de Mayo y Francia).
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
Con la presencia del embajador Peter Kevck, el rector Martín Kaufmann y su par húngara Ilona Pajtok-Tari firmaron acuerdos que prevén una serie de actividades, además de estudios, difusión y promoción de la cultura húngara y argentina en ambos los países.
El "Dogo" Santiago Cuneo, líder del movimiento Confederal Argentino, lanza su campaña a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires con el Partido Nuevo Buenos Aires.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.
En la previa a las elecciones bonaerenses, la política rodriguense se volvió un zoológico digital: una burra que opina en Instagram, un exintendente disfrazado de león y un intendente caricaturizado como cuis. Entre el humor y la crítica, los animales dominan la campaña local.
En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.