Hugo Andrade: “La UNM es un orgullo del pueblo de Moreno”

Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.

Universidades20/10/2025
Hugo Andrade “La UNM es un orgullo del pueblo de Moreno”

La UNM cumple 15 años, ¿qué se festeja?

—La UNM, a los 5, a los 10 y ahora a los 15 años, celebró distintas fechas clave en su proceso de desarrollo fundacional. Este año organizamos una producción con varios objetivos: hacer un balance de lo realizado, reflexionar con una mirada de futuro y reafirmar el ideario y la identidad de la Universidad. Es un año de celebraciones porque conmemoramos distintos hitos: la sanción de la ley, la designación del rector organizador y la inauguración oficial, cuando ya estaban cumplidos los objetivos necesarios para iniciar actividades.

También celebraremos cuando se reúna la Asamblea Universitaria para elegir un nuevo rector. Como en cada aniversario, evocamos la figura de Mariano Moreno y este 2025 realizaremos una producción muy interesante y novedosa sobre su obra.

Cuando mirás aquel octubre de 2010, ¿qué recordás?

—Mirando en perspectiva, este aniversario me lleva inevitablemente a repasar la “película” de estos años. Y uno de los momentos más significativos fue la actividad que organizó el área de Diseño junto a la Dirección de Comunicación Institucional: la estampada de remeras con el logo de la UNM y el emblema de los 15 años. Desde que comenzó la propuesta, hubo colas interminables; incluso el comercio más cercano agotó todas las remeras.

Esa imagen reflejó el valor social de la Universidad: todos querían llevar su insignia. Para mí fue una verdadera caricia al alma ver el orgullo del pueblo de Moreno por su Universidad. Lo digo porque cuando empezamos, yo mismo recorrí las escuelas para presentarla, y recuerdo que muchas instituciones privadas no tenían interés en recibirnos. Hoy la UNM es visible, reconocida por sus logros y capacidades, y es un motivo de orgullo llevar su logo.

La actividad fue tan exitosa que muchos pidieron repetirla en redes sociales. Los trabajadores que participaron terminaron agotados, pero felices. Seguramente lo haremos otra vez, porque es hermoso ver cómo todos se sienten parte.

Durante estos 15 años, la UNM atravesó distintos contextos políticos. ¿Cómo impactó eso?

—Podríamos decir que nueve de estos años fueron de “vacas flacas”, de desaliento hacia las universidades. El impulso organizador lo mantuvimos, pero el apoyo firme del Estado se interrumpió en 2015. Pasamos por gobiernos que decidieron no crear ni sostener universidades con el argumento de que “los pobres no las necesitan”. Otros, en cambio, ven a la universidad como un espacio de adoctrinamiento, simplemente porque la discusión de ideas no siempre coincide con la del gobernante de turno. Eso atenta contra la autonomía y la libertad de pensamiento, principios por los que lucharon los reformistas del 18.

A ese cuadro se suman los problemas de financiamiento, que limitan el desarrollo institucional. En el caso de Moreno hay un factor adicional: hace seis años que la Universidad no puede concretar una nueva obra por la falta de cooperación del municipio. El caso más grave es el de la ESPUNM, con el edificio clausurado y el terreno apropiado, un conflicto judicial en el que ni la justicia ni las autoridades políticas han intervenido para detener este abuso.

Aun así, la comunidad de la UNM está consolidada y es un verdadero orgullo del pueblo de Moreno, especialmente de sus estudiantes.

Eso también se vio reflejado en la celebración de los 15 años.

—Exactamente. En un acto tan sencillo como estampar una remera quedó reflejada la pertenencia, el orgullo y el amor por esta casa. Al repasar la película de estos 15 años, uno siente que todo valió la pena. Es muy gratificante.

Te puede interesar
521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.