La Matanza abre la inscripción 2026 para estudiar Biotecnología, Videojuegos, Enfermería y Desarrollo de Software en el CUDI

El Centro Universitario de la Innovación (CUDI) de La Matanza mantiene abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2026, con una variada oferta académica gratuita en áreas vinculadas a la ciencia, la salud y la tecnología.

Universidades12/11/2025
la matanza

Las y los interesados pueden elegir entre cuatro propuestas con amplia salida laboral. La Tecnicatura Universitaria en Biotecnología, dictada por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI), tiene inscripción abierta hasta el 14 de noviembre. La Tecnicatura Universitaria en Producción de Videojuegos, a cargo de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), mantendrá abierta la inscripción hasta el 28 de noviembre. Además, el 17 de noviembre a las 13:30 se realizará una charla informativa en el CUDI.

Por su parte, la carrera de Enfermería Universitaria, dictada por la Universidad de Buenos Aires (UBA), abrirá su inscripción del 14 al 28 de noviembre. El 11 de noviembre a las 11:00 se llevará a cabo una charla informativa para aspirantes. En tanto, la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, a cargo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), tendrá inscripción disponible del 17 de noviembre al 5 de diciembre.

El CUDI ofrece una formación orientada a los empleos del futuro, con carreras que promueven la innovación y el desarrollo tecnológico. Su edificio, ubicado sobre Ruta 3, kilómetro 32,5, en González Catán, cuenta con modernas instalaciones y un modelo educativo articulado con universidades nacionales como la UBA, UNAHUR, UNQUI, UTN y UNPAZ.

La preinscripción se realiza de forma virtual a través de www.cudi.ar/preinscripcion. Para más información sobre las carreras y requisitos, se puede escribir a [email protected]

 

Te puede interesar
521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.