Katopodis y Moreira sonríen: el peronista Carlos Greco continúa como rector de la UNSAM hasta 2030

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y la vicerrectora Ana María Llois fueron reelectos para conducir la institución durante el período 2026-2030, a partir del 19 de febrero del próximo año. La decisión se tomó en la Asamblea Universitaria, con la participación de 101 asambleístas de todos los claustros: 97 votaron por la continuidad del binomio, hubo tres abstenciones y un solo voto en contra.

Universidades14/11/2025
2

La fórmula Greco-Llois recibió el respaldo explícito de decanos de distintas escuelas e institutos, quienes destacaron los logros de la gestión en materia de expansión académica, investigación y vinculación territorial. Entre ellos, se pronunciaron a favor Ricardo Gutiérrez (EPyG), Marcelo Paz (EEyN), Susana Larrondo (EHyS), Silvia Dolinko (EAyP), Francisco Parisi (ICRM) y Patricia Bozzano (ITS).

Más allá del plano académico, la reelección de Greco tiene una lectura política: el rector mantiene una estrecha relación con el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, el intendente de San Martín Fernando Moreira y el peronismo local. Su continuidad fortalece la articulación entre la universidad y el entramado político del distrito, consolidando a la UNSAM como un actor clave en la configuración del peronismo local.

Greco y Llois han sido parte de un esquema que vincula la universidad con las políticas públicas impulsadas desde el municipio y la provincia. En actos anteriores, Katopodis y Moreira han acompañado a las autoridades universitarias, mostrando un alineamiento que trasciende lo académico y se proyecta hacia la política provincial. 

En su discurso, Llois definió a la UNSAM como una “gran orquesta” en la que cada parte contribuye al funcionamiento institucional, mientras que Greco advirtió que los tiempos venideros serán “difíciles y complejos”, pero reafirmó la voluntad de la comunidad universitaria de trabajar por la sociedad y el territorio educativo.

Además, tanto el rector como la vicerrectora participan activamente en la multisectorial de San Martín —espacio que reúne sindicatos, empresas, pymes y academia, inspirado en la estrategia que Axel Kicillof impulsó en los municipios—, consolidando así la sintonía entre la universidad y el peronismo local. De esta manera, la UNSAM se proyecta como un actor de peso en la articulación política, capaz de tender puentes entre la producción, el trabajo y el conocimiento.

Te puede interesar
521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto