
La Universidad Nacional del Oeste, mediante el Instituto de Ciencias de la Salud, firmó un importante convenio con la Universidad de Huelva, de España.
La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 Juan XXIII fue sede de un encuentro de Robótica e Innovación Tecnológica de la Región 10.
Universidades27/09/2025“Estamos muy contentos de abrir las puertas de esta escuela a la Región 10” expresó el director de la institución Fabián Di Nardo, quien destacó que tuvieron una concurrencia de alrededor de 200 personas entre alumnos/as y docentes.
En esta jornada estuvieron presentes el subsecretario de Educación Técnica Franco Carbone y las inspectoras de la modalidad de la región.
“La educación técnica se destaca en particular, y creemos que es importantísimo poder actualizar siempre la educación técnica por eso los saberes digitales desde primer año es un gran desafío, por eso la provincia de Buenos Aires instaló esta red de robótica con instancias institucionales, regionales y provincial” expresó Carbone.
Este año se crearon cuatro nuevas escuelas técnicas en la provincia y se proyectan cinco para el próximo año “la opción de la provincia de Buenos Aires es la de la expansión de la escuela técnica” sentenció.
Explicó, además, que en el presupuesto nacional 2026 se derogó el financiamiento y “esa es una complicación (…) vamos a quedar con el esfuerzo de la provincia y los municipios”.
Soledad Torres, inspectora de la Región 10 indicó “desde que llegamos estamos disfrutando ver trabajar a los chicos con tanto entusiasmo, tenemos 11 escuelas técnicas que hicieron el esfuerzo de reunirnos acá para mostrar lo que hacen a diario en las aulas”.
Por su parte, la inspectora Silvina Echegaray, destacó la importancia de estos encuentros que permiten el intercambio y los aprendizajes mutuos.
La Universidad Nacional del Oeste, mediante el Instituto de Ciencias de la Salud, firmó un importante convenio con la Universidad de Huelva, de España.
La jornadas de Comunicación Social se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de septiembre bajo el lema “La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia”.
“La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia” con este lema la Universidad Nacional de Moreno (UNM) llevará a cabo estás jornadas los días 25, 26 y 27 de septiembre.
La Universidad Nacional de Moreno (UNM), a través de su Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial (CEDET), diseñó un Sistema de Optimización para la recolección de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) aplicado al municipio de General Rodríguez, como parte de un proyecto financiado por el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Desde conciertos y muestras hasta festivales barriales, la región ofrece planes para todas las edades este fin de semana.
En menos de 72 horas, las cuatro grandes cerealeras liquidaron exportaciones por US$ 7.000 millones sin retenciones. El 95% de los productores quedó afuera. El Tesoro consiguió divisas rápido, pero el costo fue una transferencia fiscal millonaria a corporaciones extranjeras.
El INDEC informó que la pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025. Pero mientras el Gobierno celebra, millones siguen sin poder pagar el alquiler, la luz o la medicina.
El Municipio de Moreno finalizó con fondos propios una obra paralizada desde 2019, garantizando atención primaria integral para la comunidad.
Con el lema peregrinos de esperanza 2025 el Colegio San José se embarca en una nueva misión solidaria con un viaje programado a Santa Fe para colaborar con la Escuela San Francisco de Asís.