
Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.


La representante del hermano país, Helena Felip se reunió con las autoridades de la Universidad para luego encabezar un Seminario sobre las relaciones entre ambos países. Destacó el nivel de organización de la casa de estudios.
Universidades12/11/2024
Con el fin de establecer nuevas relaciones, la Embajadora de la República del Paraguay en la Argentina, Helena Concepción Felip Salazar, conoció la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Durante su visita, se reunió con el Vicerrector Ejecutivo, Mag. Gustavo Duek, y con el prosecretario de Relaciones Internacionales, Mag. Federico Scremin.
Luego, la Embajadora impartió, en la Sala de Juicio del Departamento de Derecho y Ciencia Política, el seminario “Paraguay y Argentina: Fortalezas y Desafíos de una Relación Histórica”. Este evento representó una oportunidad para conocer más sobre los lazos históricos y actuales entre ambas naciones, así como los desafíos que enfrenta esta relación bilateral.
En ese contexto, la Embajadora Helena Felip agradeció al Rector de la UNLaM, Prof. Dr. Daniel Martínez, por la invitación, calificándola como “un gran gesto de cortesía y amabilidad”. Además, resaltó el funcionamiento de esta Casa de Altos Estudios: “Es una hermosa universidad, muy moderna y bien organizada. Es realmente un placer, espero seguir viniendo”
De cara al seminario, Helena hizo hincapié que su objetivo es fomentar el trabajo y la cooperación conjunta entre ambos países. En ese sentido, explicó que “los tres ejes más importantes de la relación Paraguay - Argentina son: amistad, navegación y los límites”.

Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

La Universidad de Morón fue escenario del encuentro académico «Debates actuales sobre las relaciones de familia», una jornada organizada para conmemorar la primera década de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial.

La Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión y Bienestar de la Universidad Nacional del Oeste, en el marco del acuerdo firmado con La Jefatura Regional de Gestión Estatal de la Región 8 y el Distrito de Merlo.

El pasado 1 de octubre, en el marco de la ExpoUNM, se llevó adelante la Jornada de Exposición de Trabajos de Investigación de las IV Olimpíadas de Economía de la Universidad Nacional de Moreno.

En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

Con el 44% de los votos frente al 41% de Fuerza Patria, el espacio libertario logró una victoria ajustada en Escobar y replicó la leve ventaja que obtuvo en gran parte del país.