Repudio de la UNO por la derivación de la designación del historiador Norberto Galasso

En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.

Universidades02/10/2025
c17ecf39-148c-45e3-8642-d6f15cac6e13

Desde el Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste expresamos nuestro más enérgico repudio y profunda preocupación ante un acto que desconoce la trayectoria de uno de los más lúcidos intelectuales de la historia argentina reciente.

 

Norberto Galasso, quien fuera distinguido como Doctor Honoris Causa por esta Casa de Altos Estudios, se desempeñó como síndico en la Editorial Universitaria de Buenos Aires, dirigida entonces por Arturo Jauretche. Como periodista, colaboró en medios impresos como Crisis, La Opinión, Sur, Clarín y Caras y Caretas, entre muchas otras.

 

Norberto Galasso,ensayista argentino, es uno de los principales referentes del revisionismo histórico nacional. Con más de un centenar de libros publicados, se dedicó a rescatar figuras y corrientes relegadas por la historia oficial, entre ellas Manuel Ugarte, Scalabrini Ortiz, Jauretche, San Martín y Perón. 

 

Su mirada, ligada a los movimientos populares y al antiimperialismo, lo convirtió en una voz destacada en el debate intelectual argentino. Con un estilo accesible y comprometido, Galasso marcó un camino en la difusión de una historia crítica, al servicio de las luchas sociales y nacionales.

 

 

Te puede interesar
2

Katopodis y Moreira sonríen: el peronista Carlos Greco continúa como rector de la UNSAM hasta 2030

Universidades14/11/2025

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y la vicerrectora Ana María Llois fueron reelectos para conducir la institución durante el período 2026-2030, a partir del 19 de febrero del próximo año. La decisión se tomó en la Asamblea Universitaria, con la participación de 101 asambleístas de todos los claustros: 97 votaron por la continuidad del binomio, hubo tres abstenciones y un solo voto en contra.

521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.