Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

Región 16/11/2025
SAN MIGUEL

El contraste es evidente: semanas atrás se habían dado de baja los trabajos de reforma en la estación José C. Paz, bajo el argumento de que no eran críticos para la seguridad ni el funcionamiento del sistema. Sin embargo, la nueva estación sí avanza con presupuesto nacional y bajo la órbita de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA), aunque sin precisiones sobre el proceso licitatorio ni el contratista a cargo.

Vale mencionar que el gobierno nacional ha reducido al mínimo la ejecución de obra pública y sostiene un discurso crítico hacia este tipo de inversiones. En línea con esa postura, la mayoría de los proyectos de infraestructura fueron paralizados o descartados bajo el argumento de que no resultan esenciales para la seguridad ni para el funcionamiento del sistema.

La ubicación elegida también genera debate. Entre San Miguel y José C. Paz hay una distancia de aproximadamente 4,5 kilómetros, y la nueva estación se ubica en una zona de baja densidad poblacional. Desde la empresa justificaron la obra en la necesidad de descomprimir las dos estaciones más utilizadas de la línea, justamente San Miguel y José C. Paz. El argumento, sin embargo, choca con la decisión previa de abandonar las reformas en la estación paceña.

El trasfondo político agrega un enfoque clave: San Miguel es uno de los pocos municipios del Gran Buenos Aires con vínculos con el Gobierno nacional. La construcción de la estación se inscribe en ese mapa de cercanía, que ahora se ve atravesado por nombres de La Libertad Avanza.

La zona es de influencia del diputado provincial libertario Agustín Romo (referente de Las Fuerzas del Cielo), cuyo padre, Carlos Romo, ocupa un cargo en Trenes Argentinos. El legislador fue cuestionado en 2024 por el supuesto nombramiento de una quincena de familiares y allegados en la operadora ferroviaria estatal. La obra, en este contexto, aparece como un gesto que refuerza la gravitación política de la familia Romo en el distrito.

Pero no es el único caso: el excandidato a intendente de San Miguel por La Libertad Avanza, Agustín Puiggari, integra el directorio de Trenes Argentinos. Es hombre de Agustín Romo. Su presencia en la conducción de la empresa suma otra pieza al entramado de poder libertario en la zona. La combinación de obra pública inesperada, baja densidad poblacional y fuerte influencia de la política local convierte a la nueva estación en un capítulo llamativo de la relación entre el Gobierno nacional y sus aliados. 

Te puede interesar
TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.