Presentan el Diccionario Histórico del Peronismo 1943 -1955

El libro está editado por los especialistas de la UNTREF en historia y política Samuel Amaral y Carolina Barry. Se trata de una obra académica colectiva en la que participaron 173 especialistas de todo el mundo.

Universidades07/11/2024
NOTA 3

El sábado 9 de noviembre a partir de las 19:00 horas en el Museo Evita (Lafinur 2988, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se llevará a cabo la presentación oficial del Diccionario Histórico del Peronismo 1943-1955, libro que forma parte del sello editorial de EDUNTREF y que fue editado por los investigadores en historia y política de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Samuel Amaral y Carolina Barry.                  

Esta obra académica colectiva, en la que 173 especialistas de la Argentina y otros países aportaron un total de 708 contribuciones, abarca biografías, términos y aspectos históricos del primer peronismo. Además da cuenta de las instituciones y organismos que ya existían o que surgieron tras la revolución del 4 de junio de 1943 y que permanecieron hasta la caída de Juan Domingo Perón el 20 de septiembre de 1955. También aborda los cambios económicos luego de la crisis de 1952 y los debates que se sucedieron en el gobierno militar que derrocó al por entonces presidente argentino. Por todo esto, constituye una obra esencial para comprender uno de los movimientos políticos más importantes de la historia de nuestro país.

EDUNTREF es una editorial de referencia para quienes desean investigar y publicar obras relacionadas con diferentes temáticas, destacándose el peronismo. Dentro de su catálogo se encuentra la Colección Estudios de Historias del Peronismo y la Colección de Imágenes del Peronismo. En la Colección de Estudios de Historia del Peronismo se hallan obras como La vieja guardia sindical y Perón de Juan Carlos Torre; La juventud maravillosa de Mónica Bartolucci; La renovación peronista, compilada por Marcela Ferrari y Virginia Mellado; El movimiento nacional popular y Perón Presidente, ambos de Samuel Amaral; Mañana es San Perón de Mariano Ben Plotkin; Perón y el mito de la nación católica de Loris Zanatta; El peronismo en la provincia de Buenos Aires de Oscar Aelo; Los Montoneros del barrio de Javier Salcedo; El peronismo de Peter Waldmann; Evita Capitana de Carolina Barry; Golpe o revolución de María Ollier; Los sindicatos, el Estado y el surgimiento de Perón de Joel Horowitz; y Perón: del exilio al poder, obra compilada por Samuel Amaral y Mariano Ben Plotkin. Por su parte, en la Colección Imágenes del Peronismo, se aprecian obras como Afiches del peronismo (1945-1955) e Imágenes del Peronismo (fotografías 1945-1955).

En la presentación, que se realizará el próximo 9 de noviembre, el panel estará constituido por Carolina Barry, una de sus editoras, por la historiadora e investigadora del CONICET Marcela Ferrari y por el director de EDUNTREF Alejandro Archain.

 

Te puede interesar
2

Katopodis y Moreira sonríen: el peronista Carlos Greco continúa como rector de la UNSAM hasta 2030

Universidades14/11/2025

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y la vicerrectora Ana María Llois fueron reelectos para conducir la institución durante el período 2026-2030, a partir del 19 de febrero del próximo año. La decisión se tomó en la Asamblea Universitaria, con la participación de 101 asambleístas de todos los claustros: 97 votaron por la continuidad del binomio, hubo tres abstenciones y un solo voto en contra.

521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.