
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
El libro está editado por los especialistas de la UNTREF en historia y política Samuel Amaral y Carolina Barry. Se trata de una obra académica colectiva en la que participaron 173 especialistas de todo el mundo.
Universidades07/11/2024El sábado 9 de noviembre a partir de las 19:00 horas en el Museo Evita (Lafinur 2988, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se llevará a cabo la presentación oficial del Diccionario Histórico del Peronismo 1943-1955, libro que forma parte del sello editorial de EDUNTREF y que fue editado por los investigadores en historia y política de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Samuel Amaral y Carolina Barry.
Esta obra académica colectiva, en la que 173 especialistas de la Argentina y otros países aportaron un total de 708 contribuciones, abarca biografías, términos y aspectos históricos del primer peronismo. Además da cuenta de las instituciones y organismos que ya existían o que surgieron tras la revolución del 4 de junio de 1943 y que permanecieron hasta la caída de Juan Domingo Perón el 20 de septiembre de 1955. También aborda los cambios económicos luego de la crisis de 1952 y los debates que se sucedieron en el gobierno militar que derrocó al por entonces presidente argentino. Por todo esto, constituye una obra esencial para comprender uno de los movimientos políticos más importantes de la historia de nuestro país.
EDUNTREF es una editorial de referencia para quienes desean investigar y publicar obras relacionadas con diferentes temáticas, destacándose el peronismo. Dentro de su catálogo se encuentra la Colección Estudios de Historias del Peronismo y la Colección de Imágenes del Peronismo. En la Colección de Estudios de Historia del Peronismo se hallan obras como La vieja guardia sindical y Perón de Juan Carlos Torre; La juventud maravillosa de Mónica Bartolucci; La renovación peronista, compilada por Marcela Ferrari y Virginia Mellado; El movimiento nacional popular y Perón Presidente, ambos de Samuel Amaral; Mañana es San Perón de Mariano Ben Plotkin; Perón y el mito de la nación católica de Loris Zanatta; El peronismo en la provincia de Buenos Aires de Oscar Aelo; Los Montoneros del barrio de Javier Salcedo; El peronismo de Peter Waldmann; Evita Capitana de Carolina Barry; Golpe o revolución de María Ollier; Los sindicatos, el Estado y el surgimiento de Perón de Joel Horowitz; y Perón: del exilio al poder, obra compilada por Samuel Amaral y Mariano Ben Plotkin. Por su parte, en la Colección Imágenes del Peronismo, se aprecian obras como Afiches del peronismo (1945-1955) e Imágenes del Peronismo (fotografías 1945-1955).
En la presentación, que se realizará el próximo 9 de noviembre, el panel estará constituido por Carolina Barry, una de sus editoras, por la historiadora e investigadora del CONICET Marcela Ferrari y por el director de EDUNTREF Alejandro Archain.
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
Se registraron cinco nuevos despidos en la empresa durante los últimos días, y decidieron cortar uno de los accesos a la autopista de manera parcial.
Distritos sectores del peronismo merlense salieron a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la ex presidenta CFK que la inabibilita a ejercer cargos públicos de por vida y que por lo tanto, le impediría participar en las próxima elecciones.
La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante el feriado del lunes 16 de junio habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Georgalos despidió a cinco trabajadores luego de un paro. La reacción colectiva —adentro y afuera de la planta— transformó un despido sectorial en un conflicto testigo del ajuste y la resistencia obrera.