Diputados radicales piden que Milei realice la denuncia sobre los diputados que querrian cobrar coimas

Diputados nacionales del radicalismo presentaron un proyecto de resolución a través del cual instan al Presidente de la Nación, Javier Milei, a que realice la denuncia correspondiente, luego de haber afirmado que hay legisladores que buscan coimas para aprobar el Decreto de Necesidad y Urgencia denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.

Política 28/12/2023
javier-milei-en-la-entrevista-con-jorge-fontevecchia-1232401

“El día 26 de diciembre pasado, en una entrevista televisiva brindada al periodista Luis Majul, el Presidente de la Nación afirmó, en relación al decreto mencionado, que ´parte de la lentitud que le ponen los legisladores es porque buscan coimas también´ y agregó: ´a esos que le gusta tanto la discusión y discutir la coma y todo eso es porque están buscando coimas´. Asimismo, declaró que hay votos de legisladores que están a la venta”, recordaron los legisladores, quienes remarcaron que “este hecho detenta una gravedad institucional inusitada que no puede no ser advertida y señalada por la Cámara de Diputados.

 

El Presidente tiene la obligación de presentar la denuncia correspondiente en los estrados judiciales, siendo el deber que se le impone en virtud del cargo que ostenta, tanto más frente a la trascendencia de lo declarado. Es fundamental expresarnos, pues estamos frente a un ataque contra el parlamento argentino, el ámbito por excelencia del debate y el control, dotado de la representación máxima y debiendo defender el papel que le da la Constitución Nacional. En este marco, la rectitud en la función pública es un deber moral básico y frente a la sola mención de un posible hecho de corrupción, exigiremos siempre el esclarecimiento”, remarcan los legisladores en el proyecto.

 

El proyecto lleva la firma de los diputados radicales Marcela Coli, Pedro Galimberti, Carla Carrizo, Fabio Quetglas, Natalia Sarapura, Danya Tavela, Alfredo Vallejos, Juan Carlos Polini, Mario Barletta, Mariela Coletta, Melina Giorgi, Francisco Monti y Jorge Rizzotti.

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.