
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El anuncio se dio a conocer luego de que Javier Milei enviara al Congreso la Ley Ómnibus en la que incluye la eliminación de la movilidad jubilatoria.
Actualidad28/12/2023El Gobierno confirmó que dará el bono de $55.000 en enero y febrero para los jubilados que cobran el haber mínimo y el piso de remuneración para las jubilaciones seguirá en poco más de $160.000.
El anuncio se dio a conocer luego de que Javier Milei enviará al Congreso la Ley Ómnibus en la que incluye la eliminación de la movilidad jubilatoria.
Se trata de los refuerzos anunciados por el exministro de Economía, Sergio Massa, en octubre. Hasta el momento solo se había pagado el de noviembre, pero no se sabía qué decisión iba a tomar el gobierno de Milei.
Mientras no se apruebe el proyecto de Ley Ómnibus, seguirá rigiendo la fórmula actual. El último ajuste que surgió de esta fórmula dio un aumento del 20,87% desde diciembre y el próximo aumento se definirá en marzo. Este suba dependerá de lo que defina el Congreso en sesiones extraordinarias.
Bono ANSES de $55.000: quiénes lo cobrarán en enero y febrero de 2024
El refuerzo extraordinario de $55.000 está destinado a:
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo ($105.713).
Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
Jubilados que no accedieron a moratorias ni planes de pago.
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Ley Ómnibus: el Gobierno busca suspender la movilidad jubilatoria
Javier Milei envió la Ley Ómnibus al Congreso para hacer una reforma del Estado. Dentro de los temas que contempla el proyecto, busca suspender la movilidad jubilatoria y los aumentos podrían definirse por decreto. El Presidente ya envió el proyecto al Congreso y se espera que sea tratado en los próximos días.
El capítulo III del proyecto plantea quitar la actual modalidad de las prestaciones establecidas en la Ley 24.241. Por medio del artículo 106, le otorgarían al Poder Ejecutivo la autoridad para definir una fórmula que ajuste automáticamente, “teniendo en cuenta la justicia y la sostenibilidad económica”.
El documento también aclara que mientras se establece esta fórmula automática, el Gobierno tendrá la facultad de realizar aumentos periódicos, dando prioridad a los beneficiarios de más bajos ingresos, es decir, a los jubilados y pensionados que cobran la mínima.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
El Boleto Estudiantil cumpleaños y se consolida como una política social clave. Kicillof redobla el compromiso con el acceso a la educación en toda la provincia.
Elon Musk se arrepintió del show con Milei y la interna republicana en EE.UU. ahora le pasa factura al Presidente argentino. El costo de pelear en guerras que no son propias.
Una encuesta muestra que el oficialismo retiene apoyo mayoritario entre votantes de 18 a 35 años. Género, redes sociales y disconformidad con el sistema, claves para entender el fenómeno.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?