El pasaje de los trenes sube un 45% desde el 15 de enero

El Gobierno nacional resolvió modificar las tarifas del transporte ferroviario de pasajeros que circulan en el AMBA. Según las líneas, el mínimo va de $37 a $43.

Actualidad29/12/2023
494467

El Gobierno nacional resolvió modificar en un 45,32% las tarifas del transporte ferroviario de pasajeros y los boletos mínimos pasarán a costar $37,38 en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte y $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza, según informó este viernes el Ministerio de Infraestructura y Transporte.

 

En un comunicado, se señala que las tarifas ferroviarias se encuentran "fuertemente subsidiado por el Gobierno Nacional, siendo el monto del subsidio mensual transferido a las operadoras ferroviarias equivalente al 98% del costo de operación, producto de una política pública equivocada de congelamiento de tarifas.

 

"A pesar de que por la Resolución N° 1017/22 aprobada por audiencia pública se permitía actualizar el boleto de pasajero por IPC, sin ninguna argumentación económica, la anterior administración congeló los cuadros tarifarios del servicio de transporte público ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional a valores de agosto de 2023", amplió.

 

Según el escrito, "esta distorsión genera como efecto que la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros y particularmente la brindada por operadores privados, sea financiada casi en su totalidad por fondos públicos, ya que 98% es afrontado por el gobierno nacional y sólo 2% de sus ingresos son de fuente genuina o sea lo que pagan los pasajeros usuarios del servicio".

 

 

Luego señala que "con la misma lógica que lo anunciado ayer para el transporte automotor de pasajeros, el 15 de enero de 2024 se aplicará la metodología contemplada por la Resolución 1017/22 para actualizar los cuadros tarifarios de los servicios de transporte público de pasajeros ferroviarios, elevándose la misma en 45,32%".

 

"Adicionalmente -apunta- se convocará a Audiencia Pública para la primera quincena de enero a los fines de establecer una tarifa que reduzca paulatinamente la incidencia del subsidio a la oferta que ha generado graves distorsiones, incrementando la participación en el ingreso de las operadoras ferroviarias de la tarifa pagada por los usuarios".

 

Esa tarifa "regirá a partir del 1 de febrero del próximo año", señala, y advierte que "se mantiene la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales, canalizada por medio de la tarjeta SUBE".

 

El nuevo tarifario de los trenes

A partir del 15 de enero próximo, la tarifa para la sección 1 será de $37,38 en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte y $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

 

Para la sección 2, los montos serán de $48,38 en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte y $61,57 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

 

Para la sección 3, en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte el boleto costará $59,37; y en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza, $76,96.

 

En todos estos casos los montos son abonando con la tarjeta Sube, ya que si se paga en efectivo el valor del boleto para las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte será de $115 y de $150 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Te puede interesar
ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.