El pasaje de los trenes sube un 45% desde el 15 de enero

El Gobierno nacional resolvió modificar las tarifas del transporte ferroviario de pasajeros que circulan en el AMBA. Según las líneas, el mínimo va de $37 a $43.

Actualidad29/12/2023
494467

El Gobierno nacional resolvió modificar en un 45,32% las tarifas del transporte ferroviario de pasajeros y los boletos mínimos pasarán a costar $37,38 en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte y $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza, según informó este viernes el Ministerio de Infraestructura y Transporte.

 

En un comunicado, se señala que las tarifas ferroviarias se encuentran "fuertemente subsidiado por el Gobierno Nacional, siendo el monto del subsidio mensual transferido a las operadoras ferroviarias equivalente al 98% del costo de operación, producto de una política pública equivocada de congelamiento de tarifas.

 

"A pesar de que por la Resolución N° 1017/22 aprobada por audiencia pública se permitía actualizar el boleto de pasajero por IPC, sin ninguna argumentación económica, la anterior administración congeló los cuadros tarifarios del servicio de transporte público ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional a valores de agosto de 2023", amplió.

 

Según el escrito, "esta distorsión genera como efecto que la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros y particularmente la brindada por operadores privados, sea financiada casi en su totalidad por fondos públicos, ya que 98% es afrontado por el gobierno nacional y sólo 2% de sus ingresos son de fuente genuina o sea lo que pagan los pasajeros usuarios del servicio".

 

 

Luego señala que "con la misma lógica que lo anunciado ayer para el transporte automotor de pasajeros, el 15 de enero de 2024 se aplicará la metodología contemplada por la Resolución 1017/22 para actualizar los cuadros tarifarios de los servicios de transporte público de pasajeros ferroviarios, elevándose la misma en 45,32%".

 

"Adicionalmente -apunta- se convocará a Audiencia Pública para la primera quincena de enero a los fines de establecer una tarifa que reduzca paulatinamente la incidencia del subsidio a la oferta que ha generado graves distorsiones, incrementando la participación en el ingreso de las operadoras ferroviarias de la tarifa pagada por los usuarios".

 

Esa tarifa "regirá a partir del 1 de febrero del próximo año", señala, y advierte que "se mantiene la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales, canalizada por medio de la tarjeta SUBE".

 

El nuevo tarifario de los trenes

A partir del 15 de enero próximo, la tarifa para la sección 1 será de $37,38 en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte y $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

 

Para la sección 2, los montos serán de $48,38 en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte y $61,57 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

 

Para la sección 3, en las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte el boleto costará $59,37; y en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza, $76,96.

 

En todos estos casos los montos son abonando con la tarjeta Sube, ya que si se paga en efectivo el valor del boleto para las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte será de $115 y de $150 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.