
Resultó ganador del concurso Ensayar Museos
La compañía invertirá más de $1.000 millones
Región 17/10/2023Se trata de la firma autopartista WEGA que se vio beneficiada con un financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) en el marco del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía. La compañía invertirá más de $1.000 millones
A partir de un financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) en el marco del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía, la firma autopartista WEGA ampliará la nueva planta productiva que posee en el partido bonaerense de La Matanza.
En este marco, la compañía concretará una inversión de más de $1.000 millones, lo que le permitirá fabricar 800.000 filtros por año, contra los 400.000 que produce en la actualidad.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó que "es muy importante acompañar a esta empresa nacional con historia en la producción de autopartes que invierte para duplicar su producción, porque cree en el futuro del país, como nosotros".
"La gestión económica que encabeza el ministro Sergio Massa tiene un gran compromiso con el desarrollo de las pymes y la generación de empleo registrado, que acumula 36 meses en alza", agregó De Mendiguren en un comunicado.
En la actualidad la compañía exporta a países latinoamericanos como Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Honduras, Perú, Costa Rica, Bolivia, Nicaragua, Colombia y con el aumento en su producción planea expandirse a Europa y Medio Oriente.
La inversión que realiza WEGA contempla una nueva nave de almacenamiento de 6.000 metros cuadrados para materia prima y productos terminados, junto con la ejecución de cuatro rampas niveladoras de dock para carga y descarga.
Por su parte, el presidente de BICE, Mariano De Miguel, destacó que "Wega es una pyme argentina que fabrica productos con valor agregado. Es una gran satisfacción acompañarlos en este proyecto que les permitirá ser más eficientes y dar un salto exponencial de productividad".
"Genera orgullo ver cómo una empresa familiar lograr exportar industria nacional y, en este caso, sumar nuevos mercados en Europa y Medio Oriente", agregó De Miguel.
Además, subrayó que "el programa CreAr es una inversión fuerte del Estado impulsada por el equipo del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, que nació para dar alivio en la tasa de interés y posibilitar que más empresas generen inversiones y creen empleo. El 99% de los clientes que accedieron a los créditos de esta línea a través de BICE fueron pequeñas y medianas empresas".
Por último, el presidente de WEGA, Rafael Neto, manifestó que los préstamos recibidos "ayudan enormemente a mejorar nuestra condición de pyme productiva y exportadora.
"La tecnificación hace que podamos acoplarnos a los requerimientos del mercado internacional", completó.
La empresa se destaca por la fabricación de sus filtros y bujías, entre otros productos de su catálogo.
También comercializan lámparas halógenas y leds, bocinas y varillas de limpiaparabrisas.
La empresa familiar se instaló en La Matanza en 1969 y desde entonces se dedica al abastecimiento del mercado de reposición para vehículos livianos, motocicletas, camiones y maquinaria pesada.
Resultó ganador del concurso Ensayar Museos
Todos los martes y jueves a las 10 horas los vecinos podrán acercarse para practicar esta disciplina en Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida).
Malvinas Argentinas: Inauguraron una plaza que conmemora la unidad nacional
La Secretaría de Derechos Humanos señalizó como sitio de memoria del terrorismo de Estado la "Mansión Güerchi", lugar que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico militar, se informó oficialmente en un comunicado.
Política
Marcos Paz: Con el Club SAPA
Se llevó adelante una nueva jornada del programa Tu Municipio en el Barrio donde distintas áreas del Municipio brindaron atención descentralizada a las y los vecinos de los barrios La Loma y Rayito de Sol.
Estancia Marcospacense es un prestigioso comercio de fiambres y artículos regionales y decidió optar por la moneda crypto del distrito. El distrito sigue creciendo en opciones de desarrollo económico.
Más de 20 niños fueron liberados de las garras de violadores que filmaban los abusos. En total abarcó 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe. Un trabajo coordinado entre más de 800 policías y casi un centenar de funcionarios judiciales.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.
El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles. Los nuevos precios en Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser de $404 para la nafta súper; $499 la nafta premium; $431 el gasoil y $543 el gasoil premium.