Empresa de autopartes ampliará su fábrica de La Matanza para duplicar su producción

La compañía invertirá más de $1.000 millones

Región 17/10/2023
NOTA

Se trata de la firma autopartista WEGA que se vio beneficiada con un financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) en el marco del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía. La compañía invertirá más de $1.000 millones

 

A partir de un financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) en el marco del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía, la firma autopartista WEGA ampliará la nueva planta productiva que posee en el partido bonaerense de La Matanza.

En este marco, la compañía concretará una inversión de más de $1.000 millones, lo que le permitirá fabricar 800.000 filtros por año, contra los 400.000 que produce en la actualidad.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó que "es muy importante acompañar a esta empresa nacional con historia en la producción de autopartes que invierte para duplicar su producción, porque cree en el futuro del país, como nosotros".

"La gestión económica que encabeza el ministro Sergio Massa tiene un gran compromiso con el desarrollo de las pymes y la generación de empleo registrado, que acumula 36 meses en alza", agregó De Mendiguren en un comunicado.

En la actualidad la compañía exporta a países latinoamericanos como Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Honduras, Perú, Costa Rica, Bolivia, Nicaragua, Colombia y con el aumento en su producción planea expandirse a Europa y Medio Oriente.

La inversión que realiza WEGA contempla una nueva nave de almacenamiento de 6.000 metros cuadrados para materia prima y productos terminados, junto con la ejecución de cuatro rampas niveladoras de dock para carga y descarga.

Por su parte, el presidente de BICE, Mariano De Miguel, destacó que "Wega es una pyme argentina que fabrica productos con valor agregado. Es una gran satisfacción acompañarlos en este proyecto que les permitirá ser más eficientes y dar un salto exponencial de productividad".

"Genera orgullo ver cómo una empresa familiar lograr exportar industria nacional y, en este caso, sumar nuevos mercados en Europa y Medio Oriente", agregó De Miguel.

Además, subrayó que "el programa CreAr es una inversión fuerte del Estado impulsada por el equipo del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, que nació para dar alivio en la tasa de interés y posibilitar que más empresas generen inversiones y creen empleo. El 99% de los clientes que accedieron a los créditos de esta línea a través de BICE fueron pequeñas y medianas empresas".

Por último, el presidente de WEGA, Rafael Neto, manifestó que los préstamos recibidos "ayudan enormemente a mejorar nuestra condición de pyme productiva y exportadora”.

"La tecnificación hace que podamos acoplarnos a los requerimientos del mercado internacional", completó.

La empresa se destaca por la fabricación de sus filtros y bujías, entre otros productos de su catálogo.

También comercializan lámparas halógenas y leds, bocinas y varillas de limpiaparabrisas.

La empresa familiar se instaló en La Matanza en 1969 y desde entonces se dedica al abastecimiento del mercado de reposición para vehículos livianos, motocicletas, camiones y maquinaria pesada.

Te puede interesar
San Fernando Vuelve la Bicicleteada Familiar

San Fernando: Vuelve la Bicicleteada Familiar

Región 17/09/2025

El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.