Empresa de autopartes ampliará su fábrica de La Matanza para duplicar su producción

La compañía invertirá más de $1.000 millones

Región 17/10/2023
NOTA

Se trata de la firma autopartista WEGA que se vio beneficiada con un financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) en el marco del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía. La compañía invertirá más de $1.000 millones

 

A partir de un financiamiento del Banco Argentino de Desarrollo (BICE) en el marco del programa Crédito Argentino (CreAr) del Ministerio de Economía, la firma autopartista WEGA ampliará la nueva planta productiva que posee en el partido bonaerense de La Matanza.

En este marco, la compañía concretará una inversión de más de $1.000 millones, lo que le permitirá fabricar 800.000 filtros por año, contra los 400.000 que produce en la actualidad.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó que "es muy importante acompañar a esta empresa nacional con historia en la producción de autopartes que invierte para duplicar su producción, porque cree en el futuro del país, como nosotros".

"La gestión económica que encabeza el ministro Sergio Massa tiene un gran compromiso con el desarrollo de las pymes y la generación de empleo registrado, que acumula 36 meses en alza", agregó De Mendiguren en un comunicado.

En la actualidad la compañía exporta a países latinoamericanos como Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Honduras, Perú, Costa Rica, Bolivia, Nicaragua, Colombia y con el aumento en su producción planea expandirse a Europa y Medio Oriente.

La inversión que realiza WEGA contempla una nueva nave de almacenamiento de 6.000 metros cuadrados para materia prima y productos terminados, junto con la ejecución de cuatro rampas niveladoras de dock para carga y descarga.

Por su parte, el presidente de BICE, Mariano De Miguel, destacó que "Wega es una pyme argentina que fabrica productos con valor agregado. Es una gran satisfacción acompañarlos en este proyecto que les permitirá ser más eficientes y dar un salto exponencial de productividad".

"Genera orgullo ver cómo una empresa familiar lograr exportar industria nacional y, en este caso, sumar nuevos mercados en Europa y Medio Oriente", agregó De Miguel.

Además, subrayó que "el programa CreAr es una inversión fuerte del Estado impulsada por el equipo del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, que nació para dar alivio en la tasa de interés y posibilitar que más empresas generen inversiones y creen empleo. El 99% de los clientes que accedieron a los créditos de esta línea a través de BICE fueron pequeñas y medianas empresas".

Por último, el presidente de WEGA, Rafael Neto, manifestó que los préstamos recibidos "ayudan enormemente a mejorar nuestra condición de pyme productiva y exportadora”.

"La tecnificación hace que podamos acoplarnos a los requerimientos del mercado internacional", completó.

La empresa se destaca por la fabricación de sus filtros y bujías, entre otros productos de su catálogo.

También comercializan lámparas halógenas y leds, bocinas y varillas de limpiaparabrisas.

La empresa familiar se instaló en La Matanza en 1969 y desde entonces se dedica al abastecimiento del mercado de reposición para vehículos livianos, motocicletas, camiones y maquinaria pesada.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

ESPINOZA

Mandatos que concluyen, bancas que siguen y nuevas incorporaciones en el Concejo Deliberante matancero

Región 16/11/2025

Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. El resultado electoral marcó que mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza competitiva con seis concejales y dos consejeros escolares.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.