
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
La exministra de Seguridad sigue llenando casilleros
Política 17/10/2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio nombró al ministro de Salud porteño, que se sumó así al jefe de Gobierno y al economista. La referente del PRO ratificó además sus intenciones de llevar adelante un "cambio profundo en la Argentina".
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, continúa completando casilleros de su eventual Gabinete y confirmó que el actual ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, estaría al frente de la cartera sanitaria nacional, en caso de triunfar en las elecciones.
"Tenemos una persona que se ha especializado, que ya ha sido muchas veces jefe de Gabinete en la Ciudad y luego a nivel nacional con (Jorge) Lemus, que es Enrique Rodríguez Chiantore, y lo voy a convocar a Fernán Quirós al equipo para tener una persona de prestigio, de ejecución", señaló la referente del PRO.
En declaraciones radiales, la ex ministra de Seguridad subrayó que "Quirós y Chantore van a llevar adelante la salud" en una eventual gestión suya al frente de la Casa Rosada.
"Luego veremos el orden, pero Quirós está convocado a llevar adelante, porque es tan importante el concepto de salud como el modelo de administración y reasignación de recursos", agregó.
Días atrás, la candidata de JxC anunció a Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gabinete, en caso de consagrarse como Presidenta.
En esa ocasión, ratificó sus intenciones de llevar adelante un "cambio profundo en la Argentina" y remarcó: "Para lograr que esto sea posible, que este cambio sea con acción y ejecución rápida, eficiente, con capacidad de gestión, he convocado a Horacio Rodríguez Larreta a que me acompañe como jefe de Gabinete".
Y, al dirigirse a Rodríguez Larreta, continuó: "Agradezco que hayas aceptado este lugar, un rol concreto, determinado, el que has ejercido con tanta capacidad (en la Ciudad) y que a nivel nacional lo vas a ejercer con la capacidad que has demostrado siempre".
Desde el Jardín Botánico, donde se realizó el anuncio, Rodríguez Larreta expresó: "Agradezco la oportunidad de ser jefe de Gabinete cuando seas Presidenta, a partir del 10 de diciembre. Sos la persona capacitada, que tiene la convicción, el coraje, la fuerza y la capacidad para llevar adelante el cambio y la transformación que la Argentina necesita".
El ala económica
Anteriormente, había oficializado a Carlos Melconian como su ministro de Economía, si Juntos por el Cambio llega a ganar los comicios.
El economista, envuelto en un escándalo por presuntos audios suyos en los que se lo acusa de abuso de poder mientras era titular del Banco Nación en 2016, consideró que “se está gestando un cambio en la demanda popular. Una suerte de basta a la política”.
"Acá la demanda no es de cambio con salto al vacío. Estamos en una semana crucial, hay que poner sobre la mesa lo que hay. Se está completando un circuito a una semana de la elección", señaló, en alusión a Milei.
"En un segmento electoral se habla de recuperar el peso y en otro de la destrucción del peso, pero la sociedad argentina ahorra con el dólar y transacciones con el peso. Lo que tenemos que hacer es formalizar para evitar que se hagan contratos truchos", explicó Melconian, quien dijo que "a la uruguaya y a la peruana vamos a darle formalizar eso".
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
En medio de una sesión del Concejo Deliberante, el legislador moronense Ariel Aguilera del bloque Todo por Argentina tiró con munición gruesa contra sus pares libertarios. Los acusó de buscar hacerle “una jugada política” y de no querer “defender a la gente”.
“El triunfo bonaerense en cada municipio es victoria del gobernador de la Provincia de Buenos Aires" sentenció el líder del (MDF) de Moreno. Está consigna mantiene alerta a los que acompañan al gobernador en su camino a la presidencia.
"Cagan en un balde” fue la frase elegida por los libertarios para desacreditar el voto mayoritario de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires durante el domingo de elecciones que posibilitó el holgado triunfo de la lista de Fuerza Patria por sobre la del oficialismo.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
Carlos Guardia, presidente del Consejo del PJ y concejal de Marcos Paz realizó un balance de las elecciones legislativas.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.