
El gobierno bonaerense dio a conocer los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Provincia, donde el peronismo se impone por amplio margen.
La exministra de Seguridad sigue llenando casilleros
Política 17/10/2023La candidata presidencial de Juntos por el Cambio nombró al ministro de Salud porteño, que se sumó así al jefe de Gobierno y al economista. La referente del PRO ratificó además sus intenciones de llevar adelante un "cambio profundo en la Argentina".
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, continúa completando casilleros de su eventual Gabinete y confirmó que el actual ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, estaría al frente de la cartera sanitaria nacional, en caso de triunfar en las elecciones.
"Tenemos una persona que se ha especializado, que ya ha sido muchas veces jefe de Gabinete en la Ciudad y luego a nivel nacional con (Jorge) Lemus, que es Enrique Rodríguez Chiantore, y lo voy a convocar a Fernán Quirós al equipo para tener una persona de prestigio, de ejecución", señaló la referente del PRO.
En declaraciones radiales, la ex ministra de Seguridad subrayó que "Quirós y Chantore van a llevar adelante la salud" en una eventual gestión suya al frente de la Casa Rosada.
"Luego veremos el orden, pero Quirós está convocado a llevar adelante, porque es tan importante el concepto de salud como el modelo de administración y reasignación de recursos", agregó.
Días atrás, la candidata de JxC anunció a Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gabinete, en caso de consagrarse como Presidenta.
En esa ocasión, ratificó sus intenciones de llevar adelante un "cambio profundo en la Argentina" y remarcó: "Para lograr que esto sea posible, que este cambio sea con acción y ejecución rápida, eficiente, con capacidad de gestión, he convocado a Horacio Rodríguez Larreta a que me acompañe como jefe de Gabinete".
Y, al dirigirse a Rodríguez Larreta, continuó: "Agradezco que hayas aceptado este lugar, un rol concreto, determinado, el que has ejercido con tanta capacidad (en la Ciudad) y que a nivel nacional lo vas a ejercer con la capacidad que has demostrado siempre".
Desde el Jardín Botánico, donde se realizó el anuncio, Rodríguez Larreta expresó: "Agradezco la oportunidad de ser jefe de Gabinete cuando seas Presidenta, a partir del 10 de diciembre. Sos la persona capacitada, que tiene la convicción, el coraje, la fuerza y la capacidad para llevar adelante el cambio y la transformación que la Argentina necesita".
El ala económica
Anteriormente, había oficializado a Carlos Melconian como su ministro de Economía, si Juntos por el Cambio llega a ganar los comicios.
El economista, envuelto en un escándalo por presuntos audios suyos en los que se lo acusa de abuso de poder mientras era titular del Banco Nación en 2016, consideró que “se está gestando un cambio en la demanda popular. Una suerte de basta a la política”.
"Acá la demanda no es de cambio con salto al vacío. Estamos en una semana crucial, hay que poner sobre la mesa lo que hay. Se está completando un circuito a una semana de la elección", señaló, en alusión a Milei.
"En un segmento electoral se habla de recuperar el peso y en otro de la destrucción del peso, pero la sociedad argentina ahorra con el dólar y transacciones con el peso. Lo que tenemos que hacer es formalizar para evitar que se hagan contratos truchos", explicó Melconian, quien dijo que "a la uruguaya y a la peruana vamos a darle formalizar eso".
El gobierno bonaerense dio a conocer los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Provincia, donde el peronismo se impone por amplio margen.
El Sindicato de empleados y obreros de comercio y afines (SEOCA), fue el escenario donde Fuerza Patria de Marcos Paz, llevó a cabo el cierre de campaña.
Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.
La diputada exmileista respondió a la acusación del jefe de Gabinete por “conspirar contra el Gobierno” y lo denunció penalmente por no formalizar una causa ante la Justicia. La rosca libertaria suma otro capítulo de fuego cruzado con sabor a autodestrucción.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno debate si judicializar la Ley de Discapacidad o simplemente dejarla dormir en un cajón. Con el Presidente ausente del país, el oficialismo se enreda en sus propias torpezas y enfrenta un costo político que no sabe cómo administrar.
En Tigre, Julio Zamora cerró la campaña de Somos Buenos Aires con críticas a Kicillof y respaldo de referentes nacionales.
Eva Andreotti se impuso con el 61% en San Fernando, muy por encima de La Libertad Avanza (27%) y SOMOS (3%).
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Las elecciones legislativas en el conurbano bonaerense dejaron dos postales contundentes del peso del oficialismo en sus distritos.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.