Con Rodríguez Larreta, Melconian y Quirós, Bullrich da pistas de su eventual gabinete

La exministra de Seguridad sigue llenando casilleros

Política 17/10/2023
PRINCIPAL

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio nombró al ministro de Salud porteño, que se sumó así al jefe de Gobierno y al economista. La referente del PRO ratificó además sus intenciones de llevar adelante un "cambio profundo en la Argentina".

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, continúa completando casilleros de su eventual Gabinete y confirmó que el actual ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, estaría al frente de la cartera sanitaria nacional, en caso de triunfar en las elecciones.

"Tenemos una persona que se ha especializado, que ya ha sido muchas veces jefe de Gabinete en la Ciudad y luego a nivel nacional con (Jorge) Lemus, que es Enrique Rodríguez Chiantore, y lo voy a convocar a Fernán Quirós al equipo para tener una persona de prestigio, de ejecución", señaló la referente del PRO.
En declaraciones radiales, la ex ministra de Seguridad subrayó que "Quirós y Chantore van a llevar adelante la salud" en una eventual gestión suya al frente de la Casa Rosada.

"Luego veremos el orden, pero Quirós está convocado a llevar adelante, porque es tan importante el concepto de salud como el modelo de administración y reasignación de recursos", agregó.

Días atrás, la candidata de JxC anunció a Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gabinete, en caso de consagrarse como Presidenta.

En esa ocasión, ratificó sus intenciones de llevar adelante un "cambio profundo en la Argentina" y remarcó: "Para lograr que esto sea posible, que este cambio sea con acción y ejecución rápida, eficiente, con capacidad de gestión, he convocado a Horacio Rodríguez Larreta a que me acompañe como jefe de Gabinete".

Y, al dirigirse a Rodríguez Larreta, continuó: "Agradezco que hayas aceptado este lugar, un rol concreto, determinado, el que has ejercido con tanta capacidad (en la Ciudad) y que a nivel nacional lo vas a ejercer con la capacidad que has demostrado siempre".

Desde el Jardín Botánico, donde se realizó el anuncio, Rodríguez Larreta expresó: "Agradezco la oportunidad de ser jefe de Gabinete cuando seas Presidenta, a partir del 10 de diciembre. Sos la persona capacitada, que tiene la convicción, el coraje, la fuerza y la capacidad para llevar adelante el cambio y la transformación que la Argentina necesita".

 

El ala económica

 

Anteriormente, había oficializado a Carlos Melconian como su ministro de Economía, si Juntos por el Cambio llega a ganar los comicios.

El economista, envuelto en un escándalo por presuntos audios suyos en los que se lo acusa de abuso de poder mientras era titular del Banco Nación en 2016, consideró que “se está gestando un cambio en la demanda popular. Una suerte de basta a la política”.

"Acá la demanda no es de cambio con salto al vacío. Estamos en una semana crucial, hay que poner sobre la mesa lo que hay. Se está completando un circuito a una semana de la elección", señaló, en alusión a Milei.

"En un segmento electoral se habla de recuperar el peso y en otro de la destrucción del peso, pero la sociedad argentina ahorra con el dólar y transacciones con el peso. Lo que tenemos que hacer es formalizar para evitar que se hagan contratos truchos", explicó Melconian, quien dijo que "a la uruguaya y a la peruana vamos a darle formalizar eso".

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.