El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
Milei se mostró optimista: "Las mejoras se van a ver en 15 años"
El presidente Javier Milei sostuvo que dos tercios de la mejora económica se verán en los primeros 15 años. El liberal además habló de la posibilidad de que el Congreso rechace el mega Decreto de Necesidad y Urgencia y la ley ómnibus.
Política 04/01/2024El presidente Javier Milei sostuvo que dos tercios de la mejora económica se verán en los primeros 15 años. El liberal además habló de la posibilidad de que el Congreso rechace el mega Decreto de Necesidad y Urgencia y la ley ómnibus. La extraña explicación del motivo que llevó a recibir a una influencer durante una hora el miércoles.
En una entrevista en Radio Delta, el periodista Mauro Federico le comentó al presidente que muchas personas "están sufriendo" por los aumentos de precios y el ajuste en la economía. Luego le reprochó que haya dicho que las mejoras estructurales se verán en 45 años debido a que muchos argentinos no llegarán a vivirlo. "Pero te tengo una buena noticia, en los procesos de convergencia, dos tercios de las mejoras se ven en los primeros 15 años", respondió Milei.
Luego Federico le preguntó si tiene conciencia del padecimiento de los argentinos en las primeras semanas de su gestión. "Nosotros tenemos conciencia de eso. El problema es que no hacer nada o seguir haciendo lo que veníamos haciendo es infinitamente peor. Entonces yo no quiero una Argentina con el 98% de pobres y la mitad de indigentes. Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis y lo estamos logrando", afirmó Milei.
En la entrevista, el mandatario fue consultado sobre la situación del país y afirmó que “trabajan a brazo partido para evitar la crisis y salir adelante” y se mostró confiando de que “lo estamos logrando”.
En este marco, se mostró despreocupado por el posible rechazo del Congreso y la Justicia al DNU y la ley Ómnibus y sostuvo que “el partido tiene 90 minutos” por lo tanto “no termina hasta el pitazo final". Y cerró: “Estamos confiados de que todo va a salir adelante”.
En otro orden de la entrevista, Milei detalló que tiene un mecanismo para “aumentar su productividad”. “Yo tengo un conjunto de espacios que me permiten pensar en otras cosas y me sacan de la rutina”. “Tengo un momento que es de 11 a 12 que me permiten estar fuera de la caja, estoy pensando en otras cosas que me sacan de la rutina y cuando vuelvo a trabajar vuelvo con más fuerza, es un mecanismo para aumentar mi productividad”, enfatizó.
La entrevista la brindó previo a la reunión de gabinete que comenzó a las 8.30 en la Casa Rosada que tuvo en agenda el análisis de temas de la gestión del gobierno; la puesta en vigencia del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, que promueve reformas económicas y políticas; y el avance de los proyectos de ley que serán abordados durante el período de sesiones extraordinarias.
El encuentro del presidente Milei con sus ministros se da un día antes de la visita técnica al país que realizará una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que el Gobierno buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que la administración anterior suscribió con el organismo multilateral. El jefe de Estado había arribado a las 7.44 a la Casa de Gobierno y 45 minutos después comenzó la reunión con sus ministros y funcionarios.
En una entrevista en Radio Delta, el periodista Mauro Federico le comentó al presidente que muchas personas "están sufriendo" por los aumentos de precios y el ajuste en la economía. Luego le reprochó que haya dicho que las mejoras estructurales se verán en 45 años debido a que muchos argentinos no llegarán a vivirlo. "Pero te tengo una buena noticia, en los procesos de convergencia, dos tercios de las mejoras se ven en los primeros 15 años", respondió Milei.
Luego Federico le preguntó si tiene conciencia del padecimiento de los argentinos en las primeras semanas de su gestión. "Nosotros tenemos conciencia de eso. El problema es que no hacer nada o seguir haciendo lo que veníamos haciendo es infinitamente peor. Entonces yo no quiero una Argentina con el 98% de pobres y la mitad de indigentes. Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis y lo estamos logrando", afirmó Milei.
En la entrevista, el mandatario fue consultado sobre la situación del país y afirmó que “trabajan a brazo partido para evitar la crisis y salir adelante” y se mostró confiando de que “lo estamos logrando”.
En este marco, se mostró despreocupado por el posible rechazo del Congreso y la Justicia al DNU y la ley Ómnibus y sostuvo que “el partido tiene 90 minutos” por lo tanto “no termina hasta el pitazo final". Y cerró: “Estamos confiados de que todo va a salir adelante”.
En otro orden de la entrevista, Milei detalló que tiene un mecanismo para “aumentar su productividad”. “Yo tengo un conjunto de espacios que me permiten pensar en otras cosas y me sacan de la rutina”. “Tengo un momento que es de 11 a 12 que me permiten estar fuera de la caja, estoy pensando en otras cosas que me sacan de la rutina y cuando vuelvo a trabajar vuelvo con más fuerza, es un mecanismo para aumentar mi productividad”, enfatizó.
La entrevista la brindó previo a la reunión de gabinete que comenzó a las 8.30 en la Casa Rosada que tuvo en agenda el análisis de temas de la gestión del gobierno; la puesta en vigencia del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23, que promueve reformas económicas y políticas; y el avance de los proyectos de ley que serán abordados durante el período de sesiones extraordinarias.
El encuentro del presidente Milei con sus ministros se da un día antes de la visita técnica al país que realizará una comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que el Gobierno buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que la administración anterior suscribió con el organismo multilateral. El jefe de Estado había arribado a las 7.44 a la Casa de Gobierno y 45 minutos después comenzó la reunión con sus ministros y funcionarios.
El gremio liderado por Hugo Moyano había anunciado que iba a iniciar medidas de "acción directa" por la falta de homologación del acuerdo paritario.
“A pesar del abandono a nivel nacional, tengo la certeza de que con todas las acciones que pone en marcha la Provincia en materia de seguridad, de infraestructura, cultura y salud, vamos a tener un excelente verano”, proyectó Kicillof.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ de ese distrito, volvió a mostrarse totalmente crítico a la conducción justicialista por “hacer silencio mientras el Gobierno Nacional avanzó sobre todo”.
Alak, Bianco y Mazzacane presentaron la definición del Turismo Carretera que tendrá lugar en La Plata
Política 29/11/2024En el marco de una colorida jornada, los autos que correrán el fin de semana dieron una exhibición en Plaza Moreno para los vecinos.
El debate está abierto ante el proyecto del ejecutivo nacional de tener en las próximas elecciones intermedias, una Boleta Única de Papel (BUP) para todos los candidatos que se presenten en los comicios.
Escobar se prepara para la Noche de las Heladerías, que tendrá lugar este miércoles 15 a partir de las 16 horas, con promociones y descuentos únicos para disfrutar y compartir en familia.
En solo 10 días del año, se registraron 73 salidas por incendios forestales en Marcos Paz. Ante las altas temperaturas, se lanzó una campaña de concientización para evitar la quema de basura y pastizales.
Un joven fue atacado por delincuentes armados que descendieron de un Falcon bicolor en la calle Carlos Tejedor, partido de Merlo.
El Intendente compartió el inicio de la temporada de verano en los Polideportivos donde chicos, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores realizan actividades deportivas y recreativas.
Salud de la mujer: el Municipio de Tigre realizará exámenes ginecológicos a demanda
Región 14/01/2025El Gobierno local llevará adelante pruebas de Papanicolaou (PAP) en el centro de salud de Dique Luján los días miércoles 15 y 22 de enero a las 13 hs. El examen es importante para diagnosticar procesos precancerosos o cancerosos, así como infecciones y otros trastornos ginecológicos.