Temporal: San Isidro entró en la última etapa de recuperación de daños

Los trabajos de recuperación ya se encuentran en la última etapa, que consiste principalmente en la recolección de los troncos, ramas y postes caídos, y en la limpieza de las calles y los espacios públicos que se vieron afectados.

Región 05/01/2024
Nota 1

Luego del temporal con fuertes lluvias y vientos de más de 120 km por hora en la madrugada del 17 de diciembre, el Municipio de San Isidro continúa trabajando con operativos de día y de noche en todas las localidades del distrito con cuadrillas de 900 personas. Ya se resolvieron el 70% de los 5.131 incidentes reportados entre árboles caídos e inclinados, ramas colgando, y alumbrado público dañado.

Los trabajos de recuperación ya se encuentran en la última etapa, que consiste principalmente en la recolección de los troncos, ramas y postes caídos, y en la limpieza de las calles y los espacios públicos que se vieron afectados.

Todas las calles del distrito se encuentran liberadas al tránsito. Se realizan cortes parciales para llevar adelante distintas tareas puntuales.

Diariamente, se hacen monitoreos en todas las localidades para relevar las necesidades de limpieza y remoción de montículos, que permite determinar zonas de trabajo por polígonos. Los operativos inician cubriendo las calles y avenidas principales para luego finalizar el retiro de residuos verdes en las vías internas. De esta manera, el trabajo de las cuadrillas busca asegurar la circulación peatonal y el estacionamiento en zonas de alto tránsito.

Además, se están llevando a cabo grandes operativos en el Parque Público de Villa Adelina y el Parque Arenaza de Boulogne con cuadrillas de arbolado urbano que cuentan con grúas, retroexcavadoras, almejas, chipeadoras y motosierras. Estas tareas se complementan con los trabajos de fumigación de mosquitos realizados por los equipos de Control de Vectores. En los próximos días ambos parques estarán abiertos al público.

Paralelamente, otros siete equipos de cuadrillas con turnos a la mañana, tarde y noche avanzan con la reparación de 2.447 luminarias de la vía pública afectadas.

También se realizaron operativos en barrios populares, como La Cava, Villa Jardín, Sauce, San Cayetano, Martín y Omar, Uruguay y Santa Rita.

Desde la misma madrugada del temporal, todos los equipos municipales empezaron a trabajar para reparar los daños con un plan de acción que estableció prioridades según el nivel de emergencia. Las primeras tareas fueron la remoción de árboles, ramas, cables y postes caídos que implicaban un riesgo, la liberación de calles principales y avenidas para garantizar la circulación y el trabajo en conjunto con Edenor para restablecer el suministro eléctrico en todas las viviendas.

 

Te puede interesar
Selci y Hurlingham no dudan en la interna del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Selci y Hurlingham no dudan en la interna: del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Región 05/11/2025

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

Malvinas

Malvinas Tech continúa creciendo entre los jóvenes de la localidad El programa que ofrece cursos gratuitos y charlas formativas es una sensación en Malvinas Argentinas

Región 05/11/2025

El municipio de Malvinas Argentinas, bajo la gestión de Leonardo Nardini, sigue reafirmando su compromiso con los y las jóvenes de la localidad a través de la modernización y la inclusión digital. Pues con el exitoso programa Malvinas Tech, se están llevando a cabo diversas estrategias formativas para brindar herramientas que potencien el desarrollo de la comunidad en el marco del 30° aniversario del municipio.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.