
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Los trabajos de recuperación ya se encuentran en la última etapa, que consiste principalmente en la recolección de los troncos, ramas y postes caídos, y en la limpieza de las calles y los espacios públicos que se vieron afectados.
Región 05/01/2024Luego del temporal con fuertes lluvias y vientos de más de 120 km por hora en la madrugada del 17 de diciembre, el Municipio de San Isidro continúa trabajando con operativos de día y de noche en todas las localidades del distrito con cuadrillas de 900 personas. Ya se resolvieron el 70% de los 5.131 incidentes reportados entre árboles caídos e inclinados, ramas colgando, y alumbrado público dañado.
Los trabajos de recuperación ya se encuentran en la última etapa, que consiste principalmente en la recolección de los troncos, ramas y postes caídos, y en la limpieza de las calles y los espacios públicos que se vieron afectados.
Todas las calles del distrito se encuentran liberadas al tránsito. Se realizan cortes parciales para llevar adelante distintas tareas puntuales.
Diariamente, se hacen monitoreos en todas las localidades para relevar las necesidades de limpieza y remoción de montículos, que permite determinar zonas de trabajo por polígonos. Los operativos inician cubriendo las calles y avenidas principales para luego finalizar el retiro de residuos verdes en las vías internas. De esta manera, el trabajo de las cuadrillas busca asegurar la circulación peatonal y el estacionamiento en zonas de alto tránsito.
Además, se están llevando a cabo grandes operativos en el Parque Público de Villa Adelina y el Parque Arenaza de Boulogne con cuadrillas de arbolado urbano que cuentan con grúas, retroexcavadoras, almejas, chipeadoras y motosierras. Estas tareas se complementan con los trabajos de fumigación de mosquitos realizados por los equipos de Control de Vectores. En los próximos días ambos parques estarán abiertos al público.
Paralelamente, otros siete equipos de cuadrillas con turnos a la mañana, tarde y noche avanzan con la reparación de 2.447 luminarias de la vía pública afectadas.
También se realizaron operativos en barrios populares, como La Cava, Villa Jardín, Sauce, San Cayetano, Martín y Omar, Uruguay y Santa Rita.
Desde la misma madrugada del temporal, todos los equipos municipales empezaron a trabajar para reparar los daños con un plan de acción que estableció prioridades según el nivel de emergencia. Las primeras tareas fueron la remoción de árboles, ramas, cables y postes caídos que implicaban un riesgo, la liberación de calles principales y avenidas para garantizar la circulación y el trabajo en conjunto con Edenor para restablecer el suministro eléctrico en todas las viviendas.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
El sistema sumará 200 cámaras lectoras de patentes para monitorear vehículos y prevenir delitos. La intendenta Soledad Martínez destacó que toda la frontera del municipio quedará cubierta.
El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.
Los USD 25.000 millones para data centers en la Patagonia suenan a futuro limpio. Pero detrás del relato verde, Sam Altman busca controlar Nucleoeléctrica y alimentar su nube con reactores modulares. El Senado corre para impedirlo.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.