Jorge Macri anunció el inicio de las obras para levantar las cabinas de peaje en la Autopista Perito Moreno

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció hoy la puesta en marcha de las obras para transformar y modernizar la estación de peaje de Parque Avellaneda, en la Autopista Perito Moreno, donde se instalará un pórtico de lectura automática de patentes y se eliminarán barreras y cabinas de cobro manual.

Política 05/01/2024
f009fcbb-7ab8-4f25-a45d-01f0c0e65250

Macri subrayó que la instalación del sistema inteligente beneficiará a casi 60.000 usuarios que utilizan todos los días hábiles esta estratégica autovía que conecta a la Ciudad con los municipios del oeste del conurbano bonaerense. 

“Hoy es un día importante, casi  metafórico, porque  seguimos levantando barreras. Y esa es toda una definición del rol que para nosotros tiene que tener el Estado. Esto significa más tecnología para facilitarle la vida a la gente”, afirmó. 

Puso de relieve, asimismo, que la innovación tecnológica no significa pérdida de empleos. Por el contrario, destacó que AUSA “ha reconvertido a 352 trabajadores que van a  seguir cumpliendo funciones en la empresa con nuevos roles, más capacitados y generando valor”. 

Sostuvo que con la nueva modalidad los conductores con Telepase ya no deberán soportar largas filas en los peajes y podrán desplazarse en sus vehículos de manera más sencilla y cómoda, porque el cobro es automático. 

Además, el cambio significa un importante paso adelante en materia de seguridad vial, ya que con la eliminación de cabinas y barreras se reducirán las congestiones en las horas pico, el tránsito circulará con más fluidez y disminuirán los riesgos de accidentes provocados por detenciones de automóviles  y cambios bruscos de velocidad.

Acompañado  por el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, y por el titular de Autopistas Urbanas (AUSA), Carlos Frugoni, Jorge Macri recorrió esta mañana la estación de peaje, dialogó con el equipo técnico a cargo de la obra y saludó a los obreros presentes. 

"Las autopistas inteligentes tienen un impacto positivo en la calidad de vida de los conductores porque mejoran sus condiciones de seguridad vial y sus tiempos de viaje. Estas obras hacen que nos convirtamos en una Ciudad moderna, donde se contamina menos y moverse es más ágil”, dijo el ministro Pablo Bereciartua. 

En el marco de la intervención se eliminarán cabinas de TelePASE ubicadas en los carriles centrales de la autopista, que tienen sentido de circulación hacia la provincia de Buenos Aires, y serán reemplazadas por un pórtico de lectura automática. 

De esta manera  el peaje pasará a funcionar con un esquema mixto: en dirección a la provincia tendrá cabinas y el pórtico electrónico y en los carriles con sentido de circulación hacia el centro tendrá vías de acceso con TelePASE y también cabinas tradicionales de pago manual.

“La convivencia del peaje sin barreras y cabinas en el sentido provincia es una transición para ir acostumbrando a los usuarios a esta forma de transitar las autopistas sin la necesidad de parar", explicó Carlos Frugoni. 

La finalización de las obras está prevista para el próximo mes de mayo y durante los trabajos el peaje continuará operativo en ambas manos de circulación.

Con la incorporación de tecnología inteligente la empresa AUSA continúa la transformación y modernización de los peajes de la Ciudad. Primero lo hizo en la Autopista Illia con la instalación del sistema para conductores particulares en toda su extensión y luego en el peaje Alberti de la Autopista 25 de Mayo.

 

 

Te puede interesar
1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21/06/2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.