Katopodis: "Las tarifas de los servicios no pueden quedar al libre albedrío del mercado"

El ministro de Infraestructura de la provincia Gabriel Katopodis se expresó en el debate que se desarrolla en la audiencia pública por el incremento del gas y aseguró que necesita un programa de transformaciones que actualice de manera equitativa en el territorio provincial.

Política 08/01/2024
multimedia.normal.a4870061f8d738d7.Njk0MzA0LWthdG9wb2Rpcy0yMGF4ZWwtMjBraWNpbGxfbm9ybWFsLndlYnA=

El ministro de Infraestructura de la provincia Gabriel Katopodis se expresó en el debate que se desarrolla en la audiencia pública por el incremento del gas y aseguró que necesita un programa de transformaciones que actualice de manera equitativa en el territorio provincial.

En ese marco, Katopodis señaló "necesitamos un plan de inversiones para mejorar las condiciones de desigualdad en la Provincia. Y que el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner sea una realidad porque es fundamental para la autonomía nacional y la soberanía energética".

 

Asimismo, explicó que desde el gobierno bonaerense "vamos a exigir un Estado presente y que las tarifas no queden bajo el libre albedrío del mercado. Con este tarifazo se está repartiendo mal la crisis en Argentina”

 

En tanto, remarcó que "esta gestión (la de Axel Kicillof) a pocos días de asumir el segundo mandato, con la presencia en esta audiencia pública marca muy claramente cómo vamos a cuidar y responder el mandato que nos han dado las urnas".

 

Y agregó: "Nos han votado para tener un Estado presente, desarrollar obra pública, defender la industria nacional, a los comerciantes, los trabajadores y a la clase media".

 

En ese contexto, Katopodis expresó que "no vamos a poner palos en las ruedas. Lo que queremos es que se entienda que este no es el camino. Sabemos lo que le pasa a los comerciantes cuando cae el consumo y suben los servicios. Esto ya salió mal en el país”.

 

Por último, el ministro provincial señaló que "este no es el único camino. Tenemos que discutir un cambio tarifario, gradual que sea proporcional al aumento del ingreso de los trabajadores”. Y sentenció: “Ninguna empresa tiene asegurada la rentabilidad que le quieren asegurar a estas empresas".

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.