Katopodis: "Las tarifas de los servicios no pueden quedar al libre albedrío del mercado"

El ministro de Infraestructura de la provincia Gabriel Katopodis se expresó en el debate que se desarrolla en la audiencia pública por el incremento del gas y aseguró que necesita un programa de transformaciones que actualice de manera equitativa en el territorio provincial.

Política 08/01/2024
multimedia.normal.a4870061f8d738d7.Njk0MzA0LWthdG9wb2Rpcy0yMGF4ZWwtMjBraWNpbGxfbm9ybWFsLndlYnA=

El ministro de Infraestructura de la provincia Gabriel Katopodis se expresó en el debate que se desarrolla en la audiencia pública por el incremento del gas y aseguró que necesita un programa de transformaciones que actualice de manera equitativa en el territorio provincial.

En ese marco, Katopodis señaló "necesitamos un plan de inversiones para mejorar las condiciones de desigualdad en la Provincia. Y que el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner sea una realidad porque es fundamental para la autonomía nacional y la soberanía energética".

 

Asimismo, explicó que desde el gobierno bonaerense "vamos a exigir un Estado presente y que las tarifas no queden bajo el libre albedrío del mercado. Con este tarifazo se está repartiendo mal la crisis en Argentina”

 

En tanto, remarcó que "esta gestión (la de Axel Kicillof) a pocos días de asumir el segundo mandato, con la presencia en esta audiencia pública marca muy claramente cómo vamos a cuidar y responder el mandato que nos han dado las urnas".

 

Y agregó: "Nos han votado para tener un Estado presente, desarrollar obra pública, defender la industria nacional, a los comerciantes, los trabajadores y a la clase media".

 

En ese contexto, Katopodis expresó que "no vamos a poner palos en las ruedas. Lo que queremos es que se entienda que este no es el camino. Sabemos lo que le pasa a los comerciantes cuando cae el consumo y suben los servicios. Esto ya salió mal en el país”.

 

Por último, el ministro provincial señaló que "este no es el único camino. Tenemos que discutir un cambio tarifario, gradual que sea proporcional al aumento del ingreso de los trabajadores”. Y sentenció: “Ninguna empresa tiene asegurada la rentabilidad que le quieren asegurar a estas empresas".

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.