Kicillof reabrirá la mesa paritaria con docentes y estatales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores de la administración pública con el objetivo de rediscutir una actualización salarial y analizar la reducción de la carga horaria de los estatales.

Política 09/01/2024
pag-5-kicillof

La convocatoria se iniciará hoy con los docentes, mientras que el encuentro con los estatales se realizará por la tarde, en ambos casos en el Ministerio de Trabajo.

Las reuniones se anunciaron luego del reclamo de los representantes sindicales, quienes pidieron que se convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre de 2023, con el propósito de "hacerle frente a la inflación de los últimos meses", se explicó.

Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se advirtió sobre "una demora generada por los cambios de gestión en el mes de diciembre que han provocado el atraso en el cumplimiento de la cláusula de reapertura prevista para el cierre del año 2023".

Este pedido se sumó al efectuado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023 y "hacerle frente a la inflación de los últimos meses".

También se encuentra la propuesta de reducir la carga horaria de los trabajadores, la cual fue consignada por ATE Provincia, al advertir que "entendemos muy necesario discutir la reducción de la jornada laboral sin pérdida de poder adquisitivo para el conjunto de los estatales".

"Estamos pidiendo de manera urgente la convocatoria a paritarias", manifestó el titular del sector, Claudio Arévalo, quien se mostró "muy preocupado", y requirió que "se atienda el pedido al calor de la espiral inflacionaria que se desató a partir de una serie de medidas dispuestas por el Gobierno nacional".

Además del incremento salarial, los sindicatos demandan estabilidad laboral, solicitando que la fecha límite para la incorporación de trabajadores a la planta permanente del Estado sea el último día de diciembre de 2023.

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.