Kicillof reabrirá la mesa paritaria con docentes y estatales

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores de la administración pública con el objetivo de rediscutir una actualización salarial y analizar la reducción de la carga horaria de los estatales.

Política 09/01/2024
pag-5-kicillof

La convocatoria se iniciará hoy con los docentes, mientras que el encuentro con los estatales se realizará por la tarde, en ambos casos en el Ministerio de Trabajo.

Las reuniones se anunciaron luego del reclamo de los representantes sindicales, quienes pidieron que se convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre de 2023, con el propósito de "hacerle frente a la inflación de los últimos meses", se explicó.

Desde la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se advirtió sobre "una demora generada por los cambios de gestión en el mes de diciembre que han provocado el atraso en el cumplimiento de la cláusula de reapertura prevista para el cierre del año 2023".

Este pedido se sumó al efectuado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), para darle continuidad a la paritaria inconclusa de 2023 y "hacerle frente a la inflación de los últimos meses".

También se encuentra la propuesta de reducir la carga horaria de los trabajadores, la cual fue consignada por ATE Provincia, al advertir que "entendemos muy necesario discutir la reducción de la jornada laboral sin pérdida de poder adquisitivo para el conjunto de los estatales".

"Estamos pidiendo de manera urgente la convocatoria a paritarias", manifestó el titular del sector, Claudio Arévalo, quien se mostró "muy preocupado", y requirió que "se atienda el pedido al calor de la espiral inflacionaria que se desató a partir de una serie de medidas dispuestas por el Gobierno nacional".

Además del incremento salarial, los sindicatos demandan estabilidad laboral, solicitando que la fecha límite para la incorporación de trabajadores a la planta permanente del Estado sea el último día de diciembre de 2023.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

1723071261478

Martín Sabbatella: “No descarto ser candidato a intendente de Morón”

Política 17/04/2025

El titular de Nuevo Encuentro y dirigente del peronismo del conurbano, Martín Sabbatella, pasó por el streaming bonaerense Uno Tres Cinco, donde dejó definiciones sobre la interna en Unión por la Patria, al tiempo que expuso las diferencias con el intendente de Morón, Lucas Ghi, su exsocio político, al que acusó de encabezar una “persecución política” contra miembros de su fuerza en el distrito.

Lo más visto