Cientos de fiscalizaciones de vehículos en zonas turísticas

Transporte desplegó operativos de fiscalización para garantizar la seguridad de las y los usuarios que viajan a los principales centros turísticos. Además, se controlaron embarcaciones en el Delta bonaerense.

Actualidad16/01/2024
Nota 2

En el marco del Operativo de Sol a Sol 2024, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, conducido por Jorge D’Onofrio, desplegó un amplio operativo de fiscalización de unidades de transporte, tanto terrestre de larga distancia como fluvial.

En concreto, se verificaron 1968 unidades de traslado, de las cuales se demoraron 2 y se retiraron 21. Asimismo, se realizaron 73 actas. El objetivo de estos trabajos diarios y simultáneos que llevan adelante las y los agentes de la Dirección Provincial de Fiscalización es detectar faltas en los vehículos de traslado, erradicar servicios ilegales, verificar el estado de las unidades y la documentación del personal que conduce, como también realizar controles de alcoholemia.

Los puntos de fiscalización para embarcaciones y lanchas del Delta bonaerense fueron en la Estación Fluvial y en el Puerto de Frutos de Tigre. Mientras que, los referidos al transporte terrestre, se desplegaron en los peajes de Hudson en la Autopista La Plata-Buenos Aires, La Huella en Tordillo y Mar Chiquita; y en las terminales y puntos de acceso de diferentes localidades: Azul, Bahía Blanca, Junín, Mar del Tuyú, Monte Hermoso, Necochea, Pinamar, San Clemente del Tuyú, San Justo, Villa Gesell, Vivoratá y los balnearios del Partido de La Costa.

De esta manera, el Ministerio de Transporte fortalece la presencia territorial para repetir los excelentes resultados del verano pasado, cuando debido a los controles al transporte de pasajeros bonaerense que consolidaron la protección de la vida de las y los turistas, no sólo no hubo que lamentar víctimas, sino que no se produjeron ingresos en nosocomios por siniestros viales de ómnibus de jurisdicción provincial.

 

Te puede interesar
NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.