Jorge Macri: “En el mundo, si un extranjero es ilegal y comete un delito es deportado, automáticamente”

El Jefe de Gobierno aportó, además: “Yo quiero detenerme un segundo en algunos datos que por ahí la gente no conoce. Solamente el año pasado tuvimos cuatro mil delitos cometidos en la Ciudad de Buenos Aires. Cuatro mil… Más de diez por día cometidos por delincuentes que son extranjeros e ilegales en la Argentina”.

Política 16/01/2024
Jorge

Acá lo que está en discusión es delito o gente honesta” planteó el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y agregó, en declaraciones a TN: “Si un extranjero comete un delito en un país es deportado inmediatamente. No importa quién hizo la toma, quién hizo la venta Ilegal. En el caso de La Matanza fue un enfrentamiento entre gente de otros países. En el año 2017 Mauricio Macri siendo presidente, a través del decreto 70, estableció un mecanismo expreso para que ese trámite que ya está previsto en la ley sea más rápido. El gobierno pasado de Alberto Fernández lo derogó. En cuanto pasó la pandemia y terminaron de sacar a todos los detenidos de la cárcel con excusas de la enfermedad, uno de los primeros decretos quedó en exceso. Y no es un dato menor”. 

El Jefe de Gobierno aportó, además: “Yo quiero detenerme un segundo en algunos datos que por ahí la gente no conoce. Solamente el año pasado tuvimos cuatro mil delitos cometidos en la Ciudad de Buenos Aires. Cuatro mil… Más de diez por día cometidos por delincuentes que son extranjeros e ilegales en la Argentina”.

“O sea”, amplió, “son extranjeros que vienen a cometer delitos, no vienen de buena fe, no vienen a trabajar, no vienen a trabajar como lo hace la buenas gente, son sicarios, es gente contratada que es parte de organizaciones”.

Aseguró, además que “nosotros no podemos estar asistiendo a semejante desbarajuste, no podemos exponer a la Ciudad de Buenos Aires, a los argentinos. Por eso necesitamos reponer este decreto, ya lo estamos trabajando con el gobierno actual y con Patricia Bullrich, el reconocimiento facial, porque muchos de estos delincuentes son buscados por la Justicia Federal y les pidió captura hace tiempo, también por la Justicia internacional también. El reconocimiento facial, cuando lo tuvimos funcionando, en 13 meses nos permitió detener 1.800 delincuentes peligrosos, que hacía años estaban siendo buscados”.

Pidió, en tanto, “recuperar este marco, porque de nuevo, no es un dato menor. Cuatro de cada diez homicidios en la Ciudad de Buenos Aires cometidos por extranjeros ilegales en la Argentina, hay más de 4.000 delitos por año, son más de 10 por día. Tenemos 200 detenidos en este momento en las comisarías porteñas, son extranjeros ilegales en la Argentina”.

Te puede interesar
NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Lo más visto
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Cultura 14/09/2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.