Jorge Macri: “En el mundo, si un extranjero es ilegal y comete un delito es deportado, automáticamente”

El Jefe de Gobierno aportó, además: “Yo quiero detenerme un segundo en algunos datos que por ahí la gente no conoce. Solamente el año pasado tuvimos cuatro mil delitos cometidos en la Ciudad de Buenos Aires. Cuatro mil… Más de diez por día cometidos por delincuentes que son extranjeros e ilegales en la Argentina”.

Política 16/01/2024
Jorge

Acá lo que está en discusión es delito o gente honesta” planteó el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, y agregó, en declaraciones a TN: “Si un extranjero comete un delito en un país es deportado inmediatamente. No importa quién hizo la toma, quién hizo la venta Ilegal. En el caso de La Matanza fue un enfrentamiento entre gente de otros países. En el año 2017 Mauricio Macri siendo presidente, a través del decreto 70, estableció un mecanismo expreso para que ese trámite que ya está previsto en la ley sea más rápido. El gobierno pasado de Alberto Fernández lo derogó. En cuanto pasó la pandemia y terminaron de sacar a todos los detenidos de la cárcel con excusas de la enfermedad, uno de los primeros decretos quedó en exceso. Y no es un dato menor”. 

El Jefe de Gobierno aportó, además: “Yo quiero detenerme un segundo en algunos datos que por ahí la gente no conoce. Solamente el año pasado tuvimos cuatro mil delitos cometidos en la Ciudad de Buenos Aires. Cuatro mil… Más de diez por día cometidos por delincuentes que son extranjeros e ilegales en la Argentina”.

“O sea”, amplió, “son extranjeros que vienen a cometer delitos, no vienen de buena fe, no vienen a trabajar, no vienen a trabajar como lo hace la buenas gente, son sicarios, es gente contratada que es parte de organizaciones”.

Aseguró, además que “nosotros no podemos estar asistiendo a semejante desbarajuste, no podemos exponer a la Ciudad de Buenos Aires, a los argentinos. Por eso necesitamos reponer este decreto, ya lo estamos trabajando con el gobierno actual y con Patricia Bullrich, el reconocimiento facial, porque muchos de estos delincuentes son buscados por la Justicia Federal y les pidió captura hace tiempo, también por la Justicia internacional también. El reconocimiento facial, cuando lo tuvimos funcionando, en 13 meses nos permitió detener 1.800 delincuentes peligrosos, que hacía años estaban siendo buscados”.

Pidió, en tanto, “recuperar este marco, porque de nuevo, no es un dato menor. Cuatro de cada diez homicidios en la Ciudad de Buenos Aires cometidos por extranjeros ilegales en la Argentina, hay más de 4.000 delitos por año, son más de 10 por día. Tenemos 200 detenidos en este momento en las comisarías porteñas, son extranjeros ilegales en la Argentina”.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.