El Municipio de La Matanza denunció en 2022 la toma de tierras y había pedido a la Justicia que proceda con el desalojo

El Municipio de La Matanza, que conduce el intendente Fernando Espinoza, advirtió que en 2022 denunció la toma de tierras en la localidad de González Catán, donde el domingo se desencadenó un enfrentamiento que culminó con cinco muertos, y recordó que en 2023 la comuna pidió el desalojo de los usurpadores.

Política 16/01/2024
Imagen de WhatsApp 2024-01-16 a las 15.23.17_0e9133fa

El Municipio de La Matanza, que conduce el intendente Fernando Espinoza, advirtió que en 2022 denunció la toma de tierras en la localidad de González Catán, donde el domingo se desencadenó un enfrentamiento que culminó con cinco muertos, y recordó que en 2023 la comuna pidió el desalojo de los usurpadores.

"Ante los hechos de homicidio múltiple ocurridos en una toma de terrenos en una zona de tosqueras abandonadas, en la localidad de González Catán, el Municipio de La Matanza comunica que en 2022 hizo las correspondientes actuaciones policiales y judiciales", indicó el Ejecutivo comunal a través de un comunicado.

Del mismo modo, planteó que "en 2023 instó a la celeridad de la ejecución de desalojo por una denuncia de usurpación de terrenos en la zona en la que se produjeron los incidentes".

"La Justicia dictó la medida de 'no innovar', la cual aparentemente no fue acatada vista la supuesta nueva venta de terrenos", se resaltó desde la comuna y se añadió que, "en la práctica, ello significa que, por haber recurrido a la Justicia también quienes usurparon esos terrenos, la decisión se mantiene en un status quo en tanto avanzan las acciones legales".

"La zona, una tosquera abandonada que pertenece a dueños particulares, fue usurpada dos años atrás, circunstancia de la que el Municipio tomó conocimiento por información policial", apuntaron.

El distrito que conduce Espinoza especificó que "de inmediato, se procedió a realizar la denuncia correspondiente en la Fiscalía Descentralizada N° 2, en la actualidad a cargo del fiscal Gastón Duplaa" y graficó que la medida de no innovar "impidió que se desalojara a ninguno de los usurpadores y pretendía que no ingresaran nuevos ocupantes".

La Comuna lamentó los fallecimientos, indicó que para esclarecer los crímenes trabaja la Policía de la provincia de Buenos Aires, bajo las instrucciones del fiscal Adrián Arribas y repudió "este salvaje hecho".

A la vez, detallaron desde el Municipio que el personal local acompaña con su Oficina de Asistencia a las Víctimas a los familiares de los fallecidos y de los heridos.

Finalmente, el Municipio alertó a la comunidad toda sobre "el accionar delictivo de inescrupulosos que aprovechándose de un estado de necesidad, venden tierras ajenas, que tienen dueños y que de ningún modo pueden regularizarse, quedando a merced de futuros desalojos".

Y advirtió: "Si alguien ofrece la venta de un terreno, los vecinos pueden consultar en la Secretaría de Hábitat municipal, que informará quién es el dueño y si ese terreno es factible para construir su vivienda".

El loteo de una plaza para la venta fue el detonante de la discusión vecinal en la que tres hombres efectuaron más de 40 disparos en un predio de tierras tomadas, hecho que sumó ayer la quinta víctima de homicidio con la muerte de un adolescente de 16 años que estaba internado en grave estado, informaron fuentes policiales y judiciales.

Según especificaron las fuentes, allí se llevaba adelante una reunión barrial de la que participaban integrantes de la comunidad boliviana y algunos peruanos asentados en forma irregular en esos terrenos con los llamados "delegados" de la zona, de nacionalidad paraguaya, quienes al parecer les habían vendido esas tierras tomadas a unas 500 familias.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.