
El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.


En Vicente López continúa vigente la “Red de Bibliotecas” para que todos los vecinos tengan acceso a una amplia variedad de libros para disfrutar o informarse
Cultura 16/01/2024
Se trata de una red compuesta por 13 bibliotecas con más de 100 mil lecturas disponibles para todos los interesados. Quienes quieran saber sus historias, los catálogos o las redes sociales de cada una de ellas podrán ingresar en la página web oficial: https://www.vicentelopez.gov.ar/reddebibliotecas#/bibliotecas. Además, quienes se encuentren en la búsqueda de un autor o un material en específico van a poder buscarlo directamente en la web, sin la necesidad de acercarse al local en cuestión.
Todos estos recursos tecnológicos son fundamentales para que los residentes no pierdan el tiempo.
Por otro lado, también sigue en pie el programa “Los Libros Circulan”. A través del mismo se instalaron libreros en seis paradas del Metrobus para que los vecinos puedan llevarse los libros que les guste y que lleven los que ya leyeron. De esta forma se promueve la lectura entre todos.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

Este evento tradicional se realizará el fin de semana y promete ser un lugar de encuentro festivo para la comunidad.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.

Tardes al aire libre, noches musicales y propuestas para todas las edades llenan la agenda regional.

La festividad se realizará este viernes y se espera que sea un lugar de encuentro para los vecinos y vecinas de la localidad.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.