Kicillof se comprometió a seguir impulsando políticas turísticas

El gobernador bonaerense brindó su primera Conferencia de Verano en la ciudad de Mar Chiquita, en el marco de la inauguración de nuevas obras en la ruta 11. Volvió a criticar al Gobierno nacional

Política 18/01/2024
6

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró ayer que el compromiso de su administración es el de “acompañar a los empresarios y los trabajadores del turismo para que les vaya bien en esta temporada” de verano.

Kicillof brindó tal afirmación en el marco de su primera Conferencia de Verano llevada a cabo en la ciudad de Mar Chiquita y dio inicio a las obras que transformarán en autovía a 72,4 kilómetros de la ruta interbalnearia 11.

“Ya se observa el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional: estamos en una temporada heterogénea en la que todos los indicadores del turismo popular han empeorado”, afirmó el gobernador, en tono crítico a la administración que encabeza Javier Milei. 

Junto a Kicillof estuvieron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el intendente local, Walter Wischnivetzky.
“Si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías”, destacó el gobernador y añadió: “Ante eso, no estamos aquí para lamentarnos ni quejarnos, sino para trabajar junto a los intendentes y el sector productivo para construir las herramientas que nos permitan sostener el turismo y los niveles de ingreso, de actividad y de empleo”.

En ese marco, Kicillof expresó: “Desde la provincia de Buenos Aires expresamos el compromiso irrestricto para acompañar esta temporada y lograr que a los trabajadores y a los empresarios que se dedican al turismo les vaya bien”. 

“La respuesta no es con menos, sino con más presencia de un Estado que brinde respuestas ante una situación que se presenta adversa”, subrayó.


La costa bonaerense, la más elegida


Desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la fecha, la provincia recibió más de 8.479.000 visitantes, siendo General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar los destinos más elegidos.

“Luego de temporadas en las que se batían todos los récords, este año se observa un cambio en el perfil y el patrón turístico, con una fuerte presencia de sectores de alto poder adquisitivo, pero una caída del turismo masivo y popular”, dijo el ministro Costa. 

En tal sentido, sostuvo que “se han desplomado el consumo en comercios y gastronomía y los alojamientos en hoteles de una, dos y tres estrellas: las visitas son más cortas, sin reservas ni planificación”.

En cuanto a las obras que transformarán en autovía otro tramo de la ruta 11, el mismo comprenderá la zona que conecta a Mar Chiquita con Villa Gesell. 

Con una inversión de la Provincia y financiamiento del BID, se invertirán $39.895 millones para la construcción de una segunda calzada y la repavimentación de la traza existente sobre 72,4 kilómetros.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.