Kicillof se comprometió a seguir impulsando políticas turísticas

El gobernador bonaerense brindó su primera Conferencia de Verano en la ciudad de Mar Chiquita, en el marco de la inauguración de nuevas obras en la ruta 11. Volvió a criticar al Gobierno nacional

Política 18/01/2024
6

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró ayer que el compromiso de su administración es el de “acompañar a los empresarios y los trabajadores del turismo para que les vaya bien en esta temporada” de verano.

Kicillof brindó tal afirmación en el marco de su primera Conferencia de Verano llevada a cabo en la ciudad de Mar Chiquita y dio inicio a las obras que transformarán en autovía a 72,4 kilómetros de la ruta interbalnearia 11.

“Ya se observa el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional: estamos en una temporada heterogénea en la que todos los indicadores del turismo popular han empeorado”, afirmó el gobernador, en tono crítico a la administración que encabeza Javier Milei. 

Junto a Kicillof estuvieron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el intendente local, Walter Wischnivetzky.
“Si bien en algunos destinos se mantiene la afluencia turística con respecto al año pasado, han caído fuertemente la ocupación, los niveles de gastos y la prolongación de las estadías”, destacó el gobernador y añadió: “Ante eso, no estamos aquí para lamentarnos ni quejarnos, sino para trabajar junto a los intendentes y el sector productivo para construir las herramientas que nos permitan sostener el turismo y los niveles de ingreso, de actividad y de empleo”.

En ese marco, Kicillof expresó: “Desde la provincia de Buenos Aires expresamos el compromiso irrestricto para acompañar esta temporada y lograr que a los trabajadores y a los empresarios que se dedican al turismo les vaya bien”. 

“La respuesta no es con menos, sino con más presencia de un Estado que brinde respuestas ante una situación que se presenta adversa”, subrayó.


La costa bonaerense, la más elegida


Desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la fecha, la provincia recibió más de 8.479.000 visitantes, siendo General Pueyrredón, La Costa, Villa Gesell y Pinamar los destinos más elegidos.

“Luego de temporadas en las que se batían todos los récords, este año se observa un cambio en el perfil y el patrón turístico, con una fuerte presencia de sectores de alto poder adquisitivo, pero una caída del turismo masivo y popular”, dijo el ministro Costa. 

En tal sentido, sostuvo que “se han desplomado el consumo en comercios y gastronomía y los alojamientos en hoteles de una, dos y tres estrellas: las visitas son más cortas, sin reservas ni planificación”.

En cuanto a las obras que transformarán en autovía otro tramo de la ruta 11, el mismo comprenderá la zona que conecta a Mar Chiquita con Villa Gesell. 

Con una inversión de la Provincia y financiamiento del BID, se invertirán $39.895 millones para la construcción de una segunda calzada y la repavimentación de la traza existente sobre 72,4 kilómetros.

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política 30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.