Malvinas Argentinas: Charlas de concientización en las Escuelas de Verano

Se están dando talleres sobre dengue en todo el distrito. De esa manera se llega a los más chicos para que lo transmitan a sus familias. Es un trabajo en conjunto entre las áreas de Educación y Medio Ambiente.

Región 22/01/2024
Nota 1

 El Municipio de Malvinas Argentinas, a través de la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, visitan las Escuelas de Verano que se desarrollan en distintas instituciones educativas del distrito, acercando Charlas de Prevención sobre Dengue y el Programa “Activaditos”, en el que los niños y niñas trabajan la motricidad de las manos, dibujan y realizan actividades varias.

El director general de Educación, Alfredo Sánchez, explicó: “Hoy estamos en el Jardín de Infantes N° 926, pero estamos recorriendo todas las localidades y ciudades, trabajando con chicos de 4 y 5, hasta 12 años inclusive. La idea es, una vez que empiecen las clases, continuar con estas charlas en los distintos niveles educativos”.

Durante las charlas, tanto los niños como sus familias aprenden qué es el dengue y cómo prevenirlo: tapando o dando vuelta los objetos que acumulan agua, lavando y cambiando el agua de bebederos de animales, limpiando canaletas y desagües, manteniendo limpio y desmalezado, no acumulando objetos. Además, se los interioriza sobre los síntomas: fiebre elevada, dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, vómitos y dolor abdominal, sarpullido, picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Roxana Urich, directora general de Sustentabilidad Ecológica del Municipio, comentó: “El objetivo es sensibilizar y concientizar desde los más chiquitos, hasta los padres que fueron invitados, ya que somos todos responsables para poder erradicar esta enfermedad. Los chicos son quienes transmiten siempre la información a los más grandes y quienes más insisten en el cuidado del medio ambiente”.

Más allá de las charlas y talleres, el Municipio también realiza fumigaciones en todos los puntos donde hay casos sospechosos o positivos de dengue. Además, se comenzó a trabajar por localidades/ciudades para combatir la ola de mosquitos que invade Buenos Aires. Esto se realiza en conjunto entre las áreas de Medio Ambiente, Salud y Servicios.

Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al 4660-9000 interno 1558, o acercarse al 2° piso del Palacio Municipal. “Nos dan la dirección y lo ponemos en cronograma. Todos los días estamos saliendo a fumigar”, agregó la funcionaria.

Te puede interesar
merlo

Menéndez tiende puentes con China mediante la industria: el municipio abre oficinas comerciales en Fuzhou

Región 12/11/2025

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, encabezó una reunión con la Unión Industrial local en la antesala del viaje de la delegación a Fuzhou, China, donde se abrirán las primeras oficinas comerciales permanentes de la institución. El encuentro marcó un gesto político y de gestión en un distrito que en las últimas semanas había mostrado un ritmo comunicacional bajo.

Lo más visto
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.