
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Se están dando talleres sobre dengue en todo el distrito. De esa manera se llega a los más chicos para que lo transmitan a sus familias. Es un trabajo en conjunto entre las áreas de Educación y Medio Ambiente.
Región 22/01/2024El Municipio de Malvinas Argentinas, a través de la Subsecretaría de Educación y la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, visitan las Escuelas de Verano que se desarrollan en distintas instituciones educativas del distrito, acercando Charlas de Prevención sobre Dengue y el Programa “Activaditos”, en el que los niños y niñas trabajan la motricidad de las manos, dibujan y realizan actividades varias.
El director general de Educación, Alfredo Sánchez, explicó: “Hoy estamos en el Jardín de Infantes N° 926, pero estamos recorriendo todas las localidades y ciudades, trabajando con chicos de 4 y 5, hasta 12 años inclusive. La idea es, una vez que empiecen las clases, continuar con estas charlas en los distintos niveles educativos”.
Durante las charlas, tanto los niños como sus familias aprenden qué es el dengue y cómo prevenirlo: tapando o dando vuelta los objetos que acumulan agua, lavando y cambiando el agua de bebederos de animales, limpiando canaletas y desagües, manteniendo limpio y desmalezado, no acumulando objetos. Además, se los interioriza sobre los síntomas: fiebre elevada, dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, vómitos y dolor abdominal, sarpullido, picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Roxana Urich, directora general de Sustentabilidad Ecológica del Municipio, comentó: “El objetivo es sensibilizar y concientizar desde los más chiquitos, hasta los padres que fueron invitados, ya que somos todos responsables para poder erradicar esta enfermedad. Los chicos son quienes transmiten siempre la información a los más grandes y quienes más insisten en el cuidado del medio ambiente”.
Más allá de las charlas y talleres, el Municipio también realiza fumigaciones en todos los puntos donde hay casos sospechosos o positivos de dengue. Además, se comenzó a trabajar por localidades/ciudades para combatir la ola de mosquitos que invade Buenos Aires. Esto se realiza en conjunto entre las áreas de Medio Ambiente, Salud y Servicios.
Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, al 4660-9000 interno 1558, o acercarse al 2° piso del Palacio Municipal. “Nos dan la dirección y lo ponemos en cronograma. Todos los días estamos saliendo a fumigar”, agregó la funcionaria.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.