
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
“Es sorprendente la manera de negociar que tienen los denominados diputados dialoguistas”, apuntó Rodolfo Aguiar. El sindicato también respaldó el proyecto de ley redactado por diputados de extracción sindical que prohíbe la privatización de empresas estatales.
Política 22/01/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con el bloque de diputados de Unión por la Patria y evaluaron que “el nuevo borrador de la Ley Ómnibus empeora la situación de los empleados públicos”, según indicó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar.
“Es sorprendente la manera de negociar que tienen los denominados diputados dialoguistas. Resulta que en el nuevo borrador la situación de los empleados públicos empeora. Hasta quieren prohibirle a los trabajadores participar en política. Se sigue obturando la democracia”, indicó el dirigente luego que se diera a conocer la nueva versión del proyecto, negociada entre el Gobierno y un grupo de legisladores, en la que se agregó un artículo que limita los derechos civiles de los trabajadores estatales.
Además, el sindicato respaldó el proyecto de ley redactado por legisladores de extracción sindical que prohíbe la privatización de empresas estatales y el traspaso de activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro Nacional, y se manifestó el rechazo pleno al mega DNU y la Ley Ómnibus en su totalidad.
“Desde ATE hemos manifestado nuestro apoyo al proyecto de ley impulsado por los legisladores de extracción sindical. Tenemos que impedir que se privaticen las empresas estatales porque no es verdad que sean deficitarias. Además tienen un rol estratégico y soberano”, apuntó el referente estatal.
La iniciativa lleva la firma de los diputados Sergio Palazzo, Julia Strada, Vanesa Siley, Carlos Cisneros, Mario Manrique, Pablo Yedlin, Pablo Carro y Hugo Yasky.
En esta línea, Aguiar completó: “Compartimos el posicionamiento del bloque. El rechazo a la Ley Ómnibus debe ser pleno. No podemos caer en la trampa de que cada sector defienda sus propios intereses. Esta mega norma no sólo afecta a los estatales, también degrada las condiciones de vida de todo nuestro pueblo”.
Participaron del encuentro Germán Martínez, diputado por Santa Fe y presidente del Bloque UxP, y Paula Penacca, Diputada por CABA y Secretaria Parlamentaria del bloque, entre otros.
El proyecto cuestiona el artículo 9 de la Ley Ómnibus referido a la enajenación de la participación accionaria del Estado en empresas privadas en las que no tenga el ejercicio mayoritario; y el artículo 226 que detalla la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro Nacional.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
El movimiento que responde a Javier y Karina Milei presentó oficialmente su mesa política en el distrito de Pilar, con la participación de referentes provinciales y locales que buscan consolidar al espacio como una alternativa real de gobierno. El lanzamiento fue acompañado por un mensaje claro: dejar atrás la decadencia y construir un Pilar moderno, con menos impuestos y más libertad.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Motherson recortó un turno entero tras el freno en la producción del modelo Taos en Volkswagen. Afecta a 155 familias de zona norte. Entre lágrimas, bronca y patrulleros, los trabajadores fueron presionados para aceptar retiros voluntarios.
El Hospital de alta complejidad volvió a ser epicentro de controversias tras el despido de más de 100 trabajadores. Advierten que se resiente la atención en áreas críticas.
Hace una semana atrás, la cuenta oficial de La Libertad Avanza de Escobar, denunció que una de sus integrantes fue agredida en las oficinas de PAMI.
Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.