
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
El Gobernador se solidarizó con la familia de la niña asesinada en Lomas de Zamora. Destaco la investigación policial que detuvo a uno de los asesinos y tiene identificados al resto de la banda. Además crítico a la justicia que hace puerta giratoria con los detenidos.
Política 24/01/2024El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se solidarizó con la familia de Umma Aguilera, la niña de 9 años e hija de un custodio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asesinada ayer de un balazo durante un asalto en Lomas de Zamora, dijo que los responsables deben "pagar por lo que han hecho" y destacó la eficacia de la policía bonaerense en lograr "capturar" a uno de los acusados.
"Es devastador. Cada vez que pasa alguno de estos hechos uno no puede más que pensar en el dolor que genera. Estuvimos acompañando a la familia desde el primer momento, con el área de acompañamiento a la víctima, todos a disposición de los familiares", expresó el gobernador.
En declaraciones a radio Provincia, Kicillof consideró "tremendo" el asesinato de la niña por tratarse de una menor de edad y aseguró que se hace todo "desde el primer momento, con la policía de la provincia de Buenos Aires" para avanzar en la investigación del hecho.
"Obviamente trabajamos en la búsqueda de los responsables, la policía de la provincia de Buenos Aires actúa como auxiliar de la justicia", señaló el gobernador.
Comentó que hay "números favorables en términos de resolución de estos casos, que se resuelven en las primeras 24 horas en un 83%" y consideró que "es muy importante dar resultado en términos de encontrar a los responsables".
Sobre los sospechosos, el gobernador dijo que están "identificados ya, y detenido alguno" y que "en estas horas se está avanzando en el resto de las detenciones, en un trabajo que realizó la policía de la provincia en colaboración con la Policía Federal, bajo la conducción de (el ministro de Seguridad bonaerense, Javier) Alonso".
"Se dio presencia para dar una rápida respuesta, que fue encontrar a los presuntos responsables, todos con antecedentes, gente con entradas a comisarías por delitos vinculados a robo de automotores, y ahí es adonde llega la policía de la provincia, encuentra al responsable, lo apresa y ahí queda en manos de la Justicia", agregó.
En esa línea, dijo que "estas cuestiones requieren que el Poder Judicial se ponga a altura de la circunstancia".
"Nosotros capturamos a algún responsable, lo llevamos a la comisaría y luego queda a disposición de un juez; no resuelve la provincia de Buenos Aires cuando da libertades o queda presa una persona, en este sentido tiene que ser la Justicia la que cumpla su tarea", subrayó.
Por último, el gobernador remarcó: "Esperamos y necesitamos que ellos paguen por lo que han hecho".
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.