D´Onofrio: “La Provincia no fue notificada del aumento del transporte”

"Si bien la tarifa la define Nación, todavía no convocaron a la provincia para debatir la tarifa del transporte", dijo el ministro bonaerense en declaraciones esta mañana a radio Del Plata.

Política 24/01/2024
nOTA ARRIBA

El ministro de transporte de la Provincia, Jorge D'Onofrio indicó que el convenio marca que la Provincia tiene que estar notificada de cualquier aumento, y aclaró que "la tarifa y lo que se paga el subsidio lo decide el presidente Javier Milei".

El funcionario indicó que desde la Nación "hablaban de justicia de equiparar con Rosario y Córdoba y llevar la tarifa 270, como si tuviera algo que ver el transporte entre uno y otra, son cosas diferentes".

También señaló que "el transporte público de pasajeros es deficitario en todos los lugares del mundo, por eso es Estado lo sostiene directa o indirectamente".

"Después podemos hablar si estaba o no atrasado", dijo tras cuestionar "esto de llevar 270 al boleto mínimo, casi 300 a la provincia de Buenos Aires".

En esa línea, manifestó su "preocupación" por quien no está registrado en SUBE que, dijo, "pagará 420 para arriba la tarifa plana".

"Solamente hay registrado menos del 40%, la página está caída y no hay capacidad de aquí al primero para que la gente pueda normalizar esa situación", añadió.

Al ser consultado sobre a cuánto estaría hoy el boleto sin subsidio, respondió que entre mil a 1.100 pesos. "Cuando (Sergio) Massa fue ministro, que se tuvo que devaluar y fue del 22%, se trabajó sobre devolución del IVA, se sacó el impuestos de Ganancias, se dio bono a jubilados, acá parece que el ajuste solo lo está pagando la clase trabajadora", y agregó: "Massa hubiera compensado a la gente para que el impacto sea el menor posible, seguiría el boleto a 76 pesos", concluyó.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.