D´Onofrio: “La Provincia no fue notificada del aumento del transporte”

"Si bien la tarifa la define Nación, todavía no convocaron a la provincia para debatir la tarifa del transporte", dijo el ministro bonaerense en declaraciones esta mañana a radio Del Plata.

Política 24/01/2024
nOTA ARRIBA

El ministro de transporte de la Provincia, Jorge D'Onofrio indicó que el convenio marca que la Provincia tiene que estar notificada de cualquier aumento, y aclaró que "la tarifa y lo que se paga el subsidio lo decide el presidente Javier Milei".

El funcionario indicó que desde la Nación "hablaban de justicia de equiparar con Rosario y Córdoba y llevar la tarifa 270, como si tuviera algo que ver el transporte entre uno y otra, son cosas diferentes".

También señaló que "el transporte público de pasajeros es deficitario en todos los lugares del mundo, por eso es Estado lo sostiene directa o indirectamente".

"Después podemos hablar si estaba o no atrasado", dijo tras cuestionar "esto de llevar 270 al boleto mínimo, casi 300 a la provincia de Buenos Aires".

En esa línea, manifestó su "preocupación" por quien no está registrado en SUBE que, dijo, "pagará 420 para arriba la tarifa plana".

"Solamente hay registrado menos del 40%, la página está caída y no hay capacidad de aquí al primero para que la gente pueda normalizar esa situación", añadió.

Al ser consultado sobre a cuánto estaría hoy el boleto sin subsidio, respondió que entre mil a 1.100 pesos. "Cuando (Sergio) Massa fue ministro, que se tuvo que devaluar y fue del 22%, se trabajó sobre devolución del IVA, se sacó el impuestos de Ganancias, se dio bono a jubilados, acá parece que el ajuste solo lo está pagando la clase trabajadora", y agregó: "Massa hubiera compensado a la gente para que el impacto sea el menor posible, seguiría el boleto a 76 pesos", concluyó.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto