D´Onofrio: “La Provincia no fue notificada del aumento del transporte”

"Si bien la tarifa la define Nación, todavía no convocaron a la provincia para debatir la tarifa del transporte", dijo el ministro bonaerense en declaraciones esta mañana a radio Del Plata.

Política 24/01/2024
nOTA ARRIBA

El ministro de transporte de la Provincia, Jorge D'Onofrio indicó que el convenio marca que la Provincia tiene que estar notificada de cualquier aumento, y aclaró que "la tarifa y lo que se paga el subsidio lo decide el presidente Javier Milei".

El funcionario indicó que desde la Nación "hablaban de justicia de equiparar con Rosario y Córdoba y llevar la tarifa 270, como si tuviera algo que ver el transporte entre uno y otra, son cosas diferentes".

También señaló que "el transporte público de pasajeros es deficitario en todos los lugares del mundo, por eso es Estado lo sostiene directa o indirectamente".

"Después podemos hablar si estaba o no atrasado", dijo tras cuestionar "esto de llevar 270 al boleto mínimo, casi 300 a la provincia de Buenos Aires".

En esa línea, manifestó su "preocupación" por quien no está registrado en SUBE que, dijo, "pagará 420 para arriba la tarifa plana".

"Solamente hay registrado menos del 40%, la página está caída y no hay capacidad de aquí al primero para que la gente pueda normalizar esa situación", añadió.

Al ser consultado sobre a cuánto estaría hoy el boleto sin subsidio, respondió que entre mil a 1.100 pesos. "Cuando (Sergio) Massa fue ministro, que se tuvo que devaluar y fue del 22%, se trabajó sobre devolución del IVA, se sacó el impuestos de Ganancias, se dio bono a jubilados, acá parece que el ajuste solo lo está pagando la clase trabajadora", y agregó: "Massa hubiera compensado a la gente para que el impacto sea el menor posible, seguiría el boleto a 76 pesos", concluyó.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.