
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Ya están abiertas las inscripciones
Región 19/10/2023El programa tiene como objetivo otorgar nuevas herramientas y conocimientos a vecinos y vecinas, para mejorar y ampliar sus condiciones de empleabilidad.
Ya están abiertas las inscripciones a los distintos talleres de formación profesional que forman parte del Programa Fomentar Empleo, una iniciativa articulada a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Gobierno Municipal.
El programa tiene como objetivo otorgar nuevas herramientas y conocimientos a vecinos y vecinas, para mejorar y ampliar sus condiciones de empleabilidad.
Todos los cursos se realizan de manera presencial y tienen una duración de dos meses.
A continuación, el detalle de cada uno de los cursos:
· Electricidad básica: Inicia el 7/11 – Quienes finalicen el curso tendrán los conocimientos necesarios para realizar una conexión eléctrica domiciliaria y resolver cualquier falla en la misma.
· Informática avanzada: Inicia el 8/11 – Perfeccionamiento en el uso del paquete Office, conocimientos avanzados de Excel.
· Operador de impresiones 3D: Inicia el 8/11 – Desarrollo de las capacidades necesarias para manipular una impresora 3D, brindándole una base sólida de conocimientos sobre la fabricación aditiva.
· Manipulación de alimentos: Inicia el 7/11 – Desarrollo de las capacidades necesarias para la manipulación de alimentos, orientado a comercios y empresas con servicio de atención al público.
· Alfabetización digital: Inicia el 6/11 – Perfeccionamiento en el uso de computadoras para transcripción de textos, organizar datos numéricos, realizar cómputos de uso administrativo y comercial, uso de planillas de cálculo, hardware, programas, navegación en internet y redes sociales.
Cabe recordar que todos estos cursos son gratuitos, se dictan bajo modalidad presencial y las vacantes son limitadas.
Quienes deseen inscribirse pueden comunicarse con la Dirección de Empleo y Capacitación enviando un correo a [email protected], llamando al 2120-1969 (lunes a viernes de 8 a 15hs) o acercándose la oficina de la Secretaría de Desarrollo Productivo, ubicada en Fragio 183.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.