Javier Milei, contra los gobernadores: "Los voy a dejar sin un peso"

Mientras el Presidente persigue la intención de que la Ley Ómnibus sea aprobada en el Congreso, trascendió el duro mensaje que les bajó a los mandatarios provinciales.

Política 25/01/2024
653c01d177ea7_750x500

Milei bajó un duro mensaje a los gobernadores. 

 

 

El presidente Javier Milei persigue la intención de que la Ley Ómnibus sea aprobada en el Congreso de la Nación y está dispuesto a jugar fuerte en busca de conseguir el respaldo parlamentario y de los gobernadores para lograrlo.

 

Durante el encuentro, el Presidente disparó una frase contra los gobernadores por las trabas a la Ley Ómnibus. “Los voy a dejar sin un peso”, dijo el mandatario según recoge el Diario Clarín.

 

En ese sentido, Milei instruyó a sus ministros a tensar la cuerda en la relación con los gobernadores y prepara una medida judicial si el paquete de reformas no avanza en el Congreso de la Nación.

Cómo fue la reunión de Gabinete

Durante la mañana de este jueves, el mandatario reunió a su Gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y avanzó en delimitar las estrategias para obtener la aprobación de la Ley de Bases en la cámara de Diputados.

 

Según versiones periodísticas, el Presidente definió ir a fondo y les trasladó a sus colaboradores que deben dejar en claro que "si la ley no se aprueba, las más perjudicadas van a ser las provincias".

 

Incluso, instruyó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a que presente al procurador general Eduardo Casal una propuesta oficial que prevé la creación de una fiscalía especial para investigar a funcionarios públicos involucrados, eventualmente, en episodios de corrupción.

 

Milei pretende que el Congreso apruebe la Ley Ómnibus.

 

Una fuente con despacho en Balcarce 50 contó que la iniciativa surgió a modo de mensaje a los gobernadores para torcer en favor del oficialismo el "poroteo" en el Congreso.

 

"Ir con buenas intenciones en algunos sectores no da resultado, te tenes que poner en hijo de puta", subrayó, y luego remarcó: "Es un claro mensaje a los gobernadores para que presionen a sus diputados para que voten".

 

En sintonía, durante el intercambio que se extendió poco más de una hora, se lo escuchó al ministro de Economía, Luis Caputo, advertir que "si esta ley no llega a buen puerto se va a seguir ajustando el gasto público de todas las maneras alternativas que haya, incluyendo las partidas que se asignan a las provincia".

 

Por su parte, la intención del Gobierno es "socializar con los gobernadores el costo de la ley" si los cambios económicos que la administración pretende aplicar no pasan el filtro del Parlamento.

 

Ante este panorama, los delfines políticos encargados del diálogo con la oposición, entre los que destacan el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el titular de la cámara de Diputados, Martín Menen, deberán endurecer su postura tal y como el "ala dura" de las negociaciones integrada por el asesor Santiago Caputo demandaba.

 

El mandatario llegó a Casa Rosada minutos antes de las 8 de la mañana y se reunió con la vicepresidenta, Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y con ocho de nueve ministros debido a que la canciller, Diana Mondino, se encuentra en Paraguay, luego de participar la reunión de Cancilleres del Mercosur celebrada en Asunción.

 

Guillermo Francos, "Toto" Caputo, Guillermo Ferraro (Infraestructura), Cúneo Libarona, Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis Petri (Defensa) fueron los titulares de las carteras presentes en el encuentro en Casa Rosada.

 

También asistieron a la reunión los secretarios Karina Milei (General de la Presidencia), Eduardo Serenellini (Comunicación y Prensa) y José Rolandi (Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete). Completaron la lista el vocero presidencial, Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo.

 

Te puede interesar
pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.