
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Los vecinos se acercaron a la jornada de este programa municipal, en la Estación de San Antonio de Padua, e intercambiaron sus reciclables por un Eco-Voucher Acumulable que puede canjearse por diversos premios sustentables.
Región 26/01/2024El objetivo es reducir la cantidad de residuos que se generan diariamente. Para ello, pueden intercambiarse por un Eco-Voucher canjeable por su equivalente en premios ambientales cuando se llegue al total o en cualquier momento del año.
El dLosirector de Ambiente, Martín Fortunato manifestó que “Es muy alentador para nosotros saber que los vecinos de Merlo acompañan el cuidado ambiental, y que el Intendente Gustavo Menéndez apoya e incentiva estas propuestas”.
Asimismo, Fortunato destacó que “es muy importante lo que se hace en materia ambiental desde el municipio. Así que, que los vecinos de Merlo colaboren con tanto entusiasmo y con tantas ganas, para nosotros es muy reconfortante”
El “Día Verde Itinerante” es un programa de la Subsecretaría de Ambiente, Producción y Economía Circular que recorre diversos puntos de Merlo para que los vecinos acerquen sus materiales reciclables.
La iniciativa forma parte de las políticas públicas del Gobierno Municipal orientadas a la protección y cuidado del medio ambiente.
El Eco-Voucher Acumulable pude canjearse por:
-Bolsas reutilizables
-Plantínes de verduras
-Tierra fértil
-Bicicletas
-Lámparas led
Reflector con panel solar
Para más información y puntos de este programa, comunicarse con la Subsecretaría de Ambiente, Producción y Economía Circular. Dirección: Suipacha 866. Teléfono: 0220-486-7975. Web: https://www.merlo.gob.ar/ambientecircular/
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.