Taller de memoria gratuito en Merlo

La Secretaría de Desarrollo e Integración Social a través de la Dirección de Adultos Mayores lleva adelante diversos talleres de memoria gratuitos para los abuelos y abuelas del distrito.

Región 29/01/2024
Notga 2

La iniciativa contará con inscripciones abiertas durante todo el año para aquellos vecinos de 50 años en adelante, y tiene como objetivo prevenir enfermedades degenerativas y estimular las habilidades cognitivas.

El taller es dictado por profesionales, y la modalidad participativa del mismo logra maximizar la movilidad neuronal entrenando la memoria, percepción, atención, ubicación en espacio y tiempo.

Además, esta propuesta de la Dirección de Adultos Mayores busca promover el bienestar y la salud integral de la población de la tercera edad en Merlo.

Para informes hay que dirigirse a la subsecretaria de niñez, adolescencia y familia en Perú 842 de 8 a 14 hs donde se realiza una entrevista previa y se los inscribe al taller.

 

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.