La Provincia avanza en un acuerdo con la CIDH por la "Masacre de Magdalena"

El Gobierno provincial avanza en un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la “masacre de magdalena” ocurrido en el pabellón 16 de la Unidad 28 de Magdalena.

Región 29/01/2024
Nota 2

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, mantuvo un encuentro con las autoridades del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) para avanzar en el acuerdo de la solución amistosa del litigio internacional abierto por el incendio ocurrido el 15 de octubre de 2005 en el Pabellón 16 de la Unidad 28 de Magdalena dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, en el que fallecieron 33 personas privadas de su libertad.

Acompañado por el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini, el titular de la cartera recibió en su despacho a la directora Ejecutiva del CELS, Paula Litvachky; la coordinadora del equipo de Política Criminal y Violencia en el Encierro, Macarena Fernández Hofmann; la abogada del equipo de Trabajo Internacional, Erika Schmidhuber Peña; y a Sofía Caravelos del CIAJ, donde  ultimaron detalles para alcanzar la firma de un acta compromiso en el marco del acuerdo de la solución amistosa entre las partes peticionantes y el Estado provincial. 

El avance en este acuerdo permitirá cerrar la controversia abierta en un caso considerado emblemático en materia de vulneración de los derechos humanos.

 

La Masacre

Entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de octubre de 2005, 33 personas que estaban bajo el cuidado del Estado murieron encerradas durante un incendio en el penal de Magdalena

El hecho se inició esa noche de 2005 con una discusión entre dos internos. En un operativo desmesurado, quince agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al módulo para reprimir el conflicto. Los penitenciarios efectuaron, al menos, 21 disparos con munición de goma dentro del espacio cerrado. La brutalidad de la intervención armada llevó a un interno a iniciar un fuego a modo de protesta.

El pabellón estaba completamente sobrepoblado. En este contexto, el humo se propagó rápidamente. Los colchones eran de poliuretano, una sustancia altamente inflamable que despide humos de toxicidad letal. El sistema contra incendios no funcionaba. 

Al comenzar el incendio los penitenciarios decidieron trabar la puerta, convirtiendo el pabellón en llamas en una trampa mortal. De las 35 personas que se encontraban dentro del pabellón al momento del incendio solo dos sobrevivieron por las tareas de rescate realizadas por otros internos de la misma Unidad.

 

Te puede interesar
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.

Ramón Lanús saca pecho “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Ramón Lanús saca pecho: “Tuvimos un enorme apoyo al rumbo elegido hace dos años”

Región 31/10/2025

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, no dejó pasar la oportunidad de marcar territorio político tras las elecciones legislativas. Desde sus redes sociales, destacó que “Argentina decidió seguir por el camino del cambio profundo que Milei inició hace dos años” y subrayó que en su distrito la Alianza La Libertad Avanza (LLA) fue la más votada de todo el Gran Buenos Aires.

Lo más visto
Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Vuelve el Salón Náutico Argentino a San Fernando con más de 200 embarcaciones y propuestas para toda la familia

Región 31/10/2025

San Fernando se prepara para recibir una nueva edición del Salón Náutico Argentino, el evento más importante de la industria naval liviana del país. Organizado conjuntamente por el Municipio de San Fernando y la Cámara Argentina de Constructores de Embarcaciones Livianas (CACEL), la exposición celebrará su 24ª edición en el Parque Náutico, ubicado en Almirante Martín y el río.