
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El Gobierno provincial avanza en un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la “masacre de magdalena” ocurrido en el pabellón 16 de la Unidad 28 de Magdalena.
Región 29/01/2024El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, mantuvo un encuentro con las autoridades del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) para avanzar en el acuerdo de la solución amistosa del litigio internacional abierto por el incendio ocurrido el 15 de octubre de 2005 en el Pabellón 16 de la Unidad 28 de Magdalena dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, en el que fallecieron 33 personas privadas de su libertad.
Acompañado por el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini, el titular de la cartera recibió en su despacho a la directora Ejecutiva del CELS, Paula Litvachky; la coordinadora del equipo de Política Criminal y Violencia en el Encierro, Macarena Fernández Hofmann; la abogada del equipo de Trabajo Internacional, Erika Schmidhuber Peña; y a Sofía Caravelos del CIAJ, donde ultimaron detalles para alcanzar la firma de un acta compromiso en el marco del acuerdo de la solución amistosa entre las partes peticionantes y el Estado provincial.
El avance en este acuerdo permitirá cerrar la controversia abierta en un caso considerado emblemático en materia de vulneración de los derechos humanos.
La Masacre
Entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de octubre de 2005, 33 personas que estaban bajo el cuidado del Estado murieron encerradas durante un incendio en el penal de Magdalena
El hecho se inició esa noche de 2005 con una discusión entre dos internos. En un operativo desmesurado, quince agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al módulo para reprimir el conflicto. Los penitenciarios efectuaron, al menos, 21 disparos con munición de goma dentro del espacio cerrado. La brutalidad de la intervención armada llevó a un interno a iniciar un fuego a modo de protesta.
El pabellón estaba completamente sobrepoblado. En este contexto, el humo se propagó rápidamente. Los colchones eran de poliuretano, una sustancia altamente inflamable que despide humos de toxicidad letal. El sistema contra incendios no funcionaba.
Al comenzar el incendio los penitenciarios decidieron trabar la puerta, convirtiendo el pabellón en llamas en una trampa mortal. De las 35 personas que se encontraban dentro del pabellón al momento del incendio solo dos sobrevivieron por las tareas de rescate realizadas por otros internos de la misma Unidad.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.
Todo sucedió en el Barrio Matera, Merlo, al oeste del conurbano bonaerense cuando un adolescente de 15 años fue aprehendido tras intentar robarle la motocicleta a un oficial de policía que se dirigía a su puesto de trabajo. El hecho ocurrió en horas de la tarde, en la intersección de General Mosconi y Conesa.