Nardini: “Con la hormigonera municipal optimizamos las obras públicas”

Las plantas de hormigón y asfaltos municipales fueron herramientas que las ciudades fueron abandonando desde los años 90 para tercerizar esos servicios estratégicos. Sin embargo, cada vez son más los distritos que las recuperan, las ponen en funcionamiento y reducen los costos, acrecentando la autonomía de la ciudad.

Región 30/01/2024
Nota 1

El intendente de Malvinas Argentinas destacó las posibilidades que brinda tener una planta hormigonera municipal. “En Malvinas contamos con una Planta Hormigonera Municipal que optimiza y reduce los costos de la obra pública, gracias a esta política que se lleva a cabo a través del Estado Municipal, podemos avanzar y optimizar de forma más rápida y eficiente las obras que llevamos adelante en cada lugar”.

Se debe recordar que la Planta estaba prácticamente abandonada antes de la gestión de Leonardo Nardini, y con su gobierno la misma se puso en valor y se recuperó como herramienta de desarrollo del distrito. 

Durante una de sus visitas, Nardini, aseguró que “el desarrollo de la Planta de Producción de Hormigón es muy importante para el Estado municipal pero más para los vecinos que se ven beneficiados con producción que se hace pura y exclusivamente desde el área de Servicios y de Obras Públicas, y va directamente a las obras que realizamos en la calle. Esto acelera los procesos licitatorios con empresas e implica para el Municipio un ahorro de entre un 38 y un 40% en lo que es una obra".

Alrededor de 30 personas dependientes de la Secretaría de Servicios trabajan en el lugar de manera permanente. Con el ahorro que significa hacer todo con mano de obra municipal, se pueden hacer más pavimentos.

"Antes teníamos que comprar a un privado o a una empresa que ganaba la licitación de una obra. Ahora nosotros podemos desarrollar el hormigón de diferentes densidades, de acuerdo a lo que se necesita. De a poco vamos adquiriendo más equipamiento y con el mismo dinero podemos hacer más obras", agregó Nardini.

Por su parte, Noelia Correa, dijo: "Este espacio estaba abandonado. Estaba la Planta pero no funcionaba. Cuando asumió Leo nos pidió que la pongamos en funcionamiento y desde acá abastecemos los distintos espacios públicos en los que trabajamos como centros comerciales, plazas, plazoletas, veredas comunitarias y pavimentos con mano de obra municipal".

 

Te puede interesar
Lo más visto
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura

Destituyeron a la jueza Makintach por el caso Maradona

Actualidad19/11/2025

El jurado de enjuiciamiento echó a la magistrada que participó del documental sobre la muerte de Diego Maradona, anuló su fuero simbólico y la dejó sin jubilación judicial. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal y de desarmar el juicio por la muerte del ídolo.