La Untref incorpora nuevas tecnologías en las carreras de Geografía

La prestigiosa casa de altos estudios hizo una renovación de los planes de estudio para sumar nuevas tecnologías referidas a los estudios geográficos. Se trata de diversas matrices que aportan nuevas formas de interpretar los datos en una ciencia cada vez más valorada.

Actualidad30/01/2024
NOTA 2 COLUMNAS

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) renovó los planes de estudio al incorporar a las nuevas tecnologías en las carreras que conforman el Área de Geografía y destacaron la "amplia inserción laboral" que brindan estos títulos, se informó oficialmente.

En el marco de la evolución el campo del conocimiento geográfico, los nuevos planes de estudio abarcan las carreras que conforman el Área de Geografía, entre las que se encuentran las licenciaturas en Geografía y Sistemas de Información Geográfica, el profesorado universitario de Geografía y la licenciatura en Geografía Complementaria, indicó la Untref a través de un comunicado.

Estas currículas tienen en cuenta "tecnologías como las imágenes satelitales o capturadas por drones y fotografías aéreas y otras herramientas de detección remota y alta definición", señalaron.

El uso de estas tecnologías permite, por ejemplo, identificar incendios, focos de calor, inundaciones y cambios en los usos del suelo, ya sea por deforestación, cambios de cultivo, de vegetación o urbanización.

También retoman "cuestiones prioritarias dentro de la agenda social y ambiental, tanto en la escala local como global".

A su vez, desde la Untref destacaron que los egresados de estas carreras "tienen amplia inserción laboral, tanto en el plano público como privado", y agregaron que la universidad cuenta con "un sistema de pasantías y prácticas a través de convenios con varias instituciones que facilitan su incorporación en el mercado laboral".

El plantel docente, integrado por profesionales de distintas áreas del conocimiento, se compone de geólogos, economistas, demógrafos, antropólogos, ecólogos, ingenieros, pedagogos, sociólogos e historiadores.

Las inscripciones a todas las carreras estarán disponibles desde el 1 hasta el 9 de febrero, en el sitio web de la universidad: www.untref.edu.ar/carreras.

Te puede interesar
NOTA

Criar a un hijo cuesta más de medio millón de pesos

Actualidad17/10/2025

Según el INDEC, en septiembre una familia necesitó entre $436.000 y $548.000 para criar a un niño o niña. La canasta de crianza mide no solo los bienes y servicios, sino también las horas de cuidado, ese trabajo invisible —mayoritariamente femenino— que sostiene la vida cotidiana.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.

Lo más visto
NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.