Neuralink: El implante cerebral diseñado por Elon Musk

La empresa Neuralink, fundada por el visionario multimillonario Elon Musk, logró un hito significativo al implantar con éxito su primer chip cerebral en un ser humano

Actualidad31/01/2024
NOTA

Denominado Telepathy, este dispositivo tiene como objetivo principal leer la actividad cerebral para transmitir órdenes que contribuyan a restaurar funciones cerebrales severamente dañadas, como las afectadas por un accidente cerebrovascular o la esclerosis lateral amiotrófica, que conllevan graves dificultades en la comunicación.

La noticia del exitoso implante en el primer humano llega nueve meses después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) otorgara la aprobación para que Neuralink iniciara sus estudios en humanos. Elon Musk compartió la noticia en sus redes sociales, informando que el paciente se está recuperando positivamente y que los primeros resultados indican una prometedora detección de picos neuronales.

Neuralink se encuentra desarrollando dos tipos de implantes de manera simultánea. Uno está destinado a restaurar la visión, incluso en aquellos pacientes que nunca la tuvieron; mientras que el otro busca restablecer funciones corporales básicas en personas con parálisis debido a daños en la médula espinal.

El propio Musk describió el producto en sus redes sociales y destacó su capacidad para controlar dispositivos como teléfonos y computadoras mediante el pensamiento. Este avance tiene un enfoque humanitario, ya que los primeros beneficiarios serán personas que han perdido el uso de sus extremidades.

De hecho, Elon Musk enfatizó la posibilidad de mejorar la velocidad de comunicación para individuos en situaciones similares a la del renombrado científico

"Imagínese si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo", dijo el empresario.

Aunque detalles específicos sobre el producto son todavía escasos, en 2021 Neuralink publicó un video (que se puede ver abajo) en el que se mostraba a un mono con un chip cerebral jugando a un videojuego mediante la telepatía. Este experimento se suma a otros logros de la empresa, como la prueba exitosa de un chip en cerdos, implantado en el cráneo para medir la actividad cerebral de los animales.

El constante progreso de Neuralink promete avances significativos en el campo de la interfaz cerebro-máquina, a la vez que abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por lesiones cerebrales y trastornos neurológicos.

Te puede interesar
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad16/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.