Recalde informó que Villarruel no respondió sobre pedido de sesión para tratar el DNU

Se trata de un requerimiento constitucional para que un Decreto sea viable. El bloque de Unión por la Patria solicitó que sea tratado el próximo jueves, pero la vicepresidenta no respondió a la solicitud.

Política 31/01/2024
NOTA 2

El senador nacional Mariano Recalde (UxP-CABA) consideró que el DNU 70/2023 constituye "un imperativo constitucional ilegal", y que todavía no hubo respuesta de la vicepresidenta Victoria Villarruel para tratar esa normativa en una sesión especial de la Cámara alta solicitada por ese espacio opositor para el próximo jueves.

"No hemos tenido todavía una respuesta por parte de la vicepresidenta (Victoria) Villarruel al pedido de sesión para tratar el DNU. Hay sectores que ya se han pronunciado en contra de esa norma que constituye un imperativo constitucional ilegal", afirmó Recalde esta mañana en declaraciones a Somos Radio AM 530.

El senador destacó, además, que una normativa como la de DNU 70/2023 sólo puede dictarse por el Poder Ejecutivo cuando existen "verdaderas razones de necesidad y urgencia", y afirmó que la Constitución Nacional establece que una normativa de ese tipo "tiene que mandarse de manera inmediata al Congreso para ser ratificada".

Recalde insistió en que tanto el DNU, como la Ley "Bases" son "como dos bombas atómicas" porque implican "la concentración de poder en una sola persona", que en este caso sería el presidente Javier Milei.

Al respecto, el legislador consideró que "una república no funciona como (el presidente Javier) Milei la plantea", y recordó que "los cambios importantes se dictan por ley, no por decreto".

"Milei asumió por el voto popular, pero los diputados y senadores también. El jueves hay sesión y ahí veremos que sucede porque en el campo se ven los pingos", remarcó el titular del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires.

Con respecto a las declaraciones del Presidente de privatizar Aerolíneas Argentinas -empresa estatal que dirigió durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner--, Recalde consideró que si la aerolínea estatal se vende "sería como volver a vivir en los años '90", cuando las firmas públicas fueron entregadas a sectores privados.

"Todos los sectores que se han visto afectados por las medidas del Gobierno, se están empezando a movilizar. Hay un pueblo que está dispuesto a enfrentar estas medidas de recorte y ajuste. La Corte tiene que establecer que este DNU es inconstitucional", puntualizó.

 

Te puede interesar
1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21/06/2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Lo más visto
P3 F1

Jueza Makintach: declaró el presidente del CASI

Región 30/06/2025

El presidente del Club Atlético San Isidro (CASI), Sebastián Delgui, declaró en la causa que investiga la comisión de posibles delitos por parte de la jueza Julieta Makintach tras la confirmación de su participación en la grabación de un documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.