
San Fernando vivió un noviembre colmado de música, danza y tradición con una serie de espectáculos folklóricos que convocaron a cientos de vecinas y vecinos en los espacios públicos de la ciudad.


El distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una estado de vulnerabilidad social que se ha acrecentado por las políticas del Gobierno Nacional. A la asistencia alimentaria que se destina a las familias ahora se suman los jubilados, uno de los grupos más dañados del tejido social.
Región 31/01/2024
La Municipalidad de La Matanza precisó que debió aumentar la ayuda alimentaria a las personas mayores, a través de los centros de jubilados ubicados en las diecisiete ciudades del distrito, "ante el incremento de la demanda por la crisis que enfrenta el país, debido a las medidas del mega ajuste del Gobierno nacional".
En un comunicado, el intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, destacó que en las últimas semanas visitó varios centros de jubilados del distrito en los que además de la realización de actividades recreativas y educativas, se asiste en forma alimentaria a 15.000 adultos mayores.
"Entre diciembre y enero la demanda de alimentos en la franja etaria de más de 60 años aumentó un 25% como parte de las consecuencias de las políticas económicas que está tomando el nuevo gobierno y que tienen un impacto directo en la cotidianeidad de las jubiladas y jubilados", se remarcó en el texto.
“En estos momentos tan difíciles y complejos que estamos viviendo en Argentina, nosotros acompañamos mucho más de cerca a nuestros adultos mayores”, expresó el jefe comunal.
Detalló que en La Matanza existen más de 200 centros de jubilados y precisó que se trabaja "mancomunadamente con ellos todos los días a través de diferentes actividades culturales, recreativas y de aprendizaje para promover un espacio de encuentro entre nuestros adultos mayores”.
“Además, actualmente se incrementó la demanda alimentaria en un 25% durante los últimos dos meses como consecuencia de las acciones económicas que está tomando el nuevo gobierno nacional, por lo cual pasamos de asistir 12.000 abuelos y jubilados a brindar alimentos para 15.000 personas mayores”, apuntó.
En ese marco, el jefe comunal destacó: "Nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestro pueblo, de nuestros jubilados y jubiladas, y de toda nuestra gente, para que no les quiten un solo derecho más”.
Actualmente, 150 mil familias son asistidas en el distrito, lo que implica unas 600 mil personas diariamente.
Para finalizar, el intendente Fernando Espinoza destacó la labor de quienes asisten todos los días a las familias de La Matanza y sostuvo: “Sabemos los momentos difíciles y complicados que estamos viviendo hoy en la Argentina, por eso quiero que quede claro que nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestras vecinas y vecinos, para acompañarlos, cuidarlos y protegerlos en todo lo que necesiten, y para que nadie pierda un derecho más”.

San Fernando vivió un noviembre colmado de música, danza y tradición con una serie de espectáculos folklóricos que convocaron a cientos de vecinas y vecinos en los espacios públicos de la ciudad.

El intendente distinguió al reconocido tenor italiano por su extraordinaria trayectoria artística y su aporte a la cultura universal. Fue luego del espectaculo que brindó el artista en el Hipódromo local frente a 25.000 espectadores.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, salió al cruce de las polémicas declaraciones del empresario Cristiano Rattazzi, quien había afirmado que en el conurbano bonaerense “la gente cree que su vida es el narcotráfico, robar o un plan”.

Durante la ceremonia estuvo presente el intendente Ricardo Curutchet, junto a funcionarios municipales y provinciales.

La festividad se realizará este viernes y se espera que sea un lugar de encuentro para los vecinos y vecinas de la localidad.

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza sumó un sistema de videovigilancia de última generación basado en inteligencia artificial, una herramienta que permite mejorar la prevención y agilizar la respuesta ante emergencias, reforzando el cuidado de las familias y de todas las vecinas y vecinos del distrito.

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.