Se agrava la situación social en La Matanza: creció la asistencia alimentaria a jubilados

El distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una estado de vulnerabilidad social que se ha acrecentado por las políticas del Gobierno Nacional. A la asistencia alimentaria que se destina a las familias ahora se suman los jubilados, uno de los grupos más dañados del tejido social.

Región 31/01/2024
Nota 1

La Municipalidad de La Matanza precisó que debió aumentar la ayuda alimentaria a las personas mayores, a través de los centros de jubilados ubicados en las diecisiete ciudades del distrito, "ante el incremento de la demanda por la crisis que enfrenta el país, debido a las medidas del mega ajuste del Gobierno nacional".

En un comunicado, el intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, destacó que en las últimas semanas visitó varios centros de jubilados del distrito en los que además de la realización de actividades recreativas y educativas, se asiste en forma alimentaria a 15.000 adultos mayores.

"Entre diciembre y enero la demanda de alimentos en la franja etaria de más de 60 años aumentó un 25% como parte de las consecuencias de las políticas económicas que está tomando el nuevo gobierno y que tienen un impacto directo en la cotidianeidad de las jubiladas y jubilados", se remarcó en el texto.

“En estos momentos tan difíciles y complejos que estamos viviendo en Argentina, nosotros acompañamos mucho más de cerca a nuestros adultos mayores”, expresó el jefe comunal.

Detalló que en La Matanza existen más de 200 centros de jubilados y precisó que se trabaja "mancomunadamente con ellos todos los días a través de diferentes actividades culturales, recreativas y de aprendizaje para promover un espacio de encuentro entre nuestros adultos mayores”.

“Además, actualmente se incrementó la demanda alimentaria en un 25% durante los últimos dos meses como consecuencia de las acciones económicas que está tomando el nuevo gobierno nacional, por lo cual pasamos de asistir 12.000 abuelos y jubilados a brindar alimentos para 15.000 personas mayores”, apuntó.

En ese marco, el jefe comunal destacó: "Nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestro pueblo, de nuestros jubilados y jubiladas, y de toda nuestra gente, para que no les quiten un solo derecho más”.

Actualmente, 150 mil familias son asistidas en el distrito, lo que implica unas 600 mil personas diariamente. 

Para finalizar, el intendente Fernando Espinoza destacó la labor de quienes asisten todos los días a las familias de La Matanza y sostuvo: “Sabemos los momentos difíciles y complicados que estamos viviendo hoy en la Argentina, por eso quiero que quede claro que nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestras vecinas y vecinos, para acompañarlos, cuidarlos y protegerlos en todo lo que necesiten, y para que nadie pierda un derecho más”.

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.