Jorge Macri: "Los desmanes en el Congreso implican costo de $106.890.000 en arreglos"

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo hoy que "los desmanes" en la plaza Congreso durante las protestas contra la aprobación del proyecto de ley Bases "implican un costo total de 106.890.000 de pesos" para arreglar los destrozos generados por el vandalismo, y afirmó que "vamos a hacerles pagar a aquellos vándalos y delincuentes" que "destruyeron el mobiliario urbano que es de todos".

Política 04/02/2024
04-02-2024_el_jefe_de_gobierno_portenio

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo hoy que "los desmanes" en la plaza Congreso durante las protestas contra la aprobación del proyecto de ley Bases "implican un costo total de 106.890.000 de pesos" para arreglar los destrozos generados por el vandalismo, y afirmó que "vamos a hacerles pagar a aquellos vándalos y delincuentes" que "destruyeron el mobiliario urbano que es de todos".

"La violencia de unos pocos nos cuesta muy caro y la van a pagar ellos", aseguró el jefe de Gobierno en un comunicado y manifestó que "los desmanes nos cuestan caro a todos los porteños: la limpieza, reparación y orden de la zona afectada ayer por los violentos implican un costo total de $106.890.000".

Macri señaló que desde el Gobierno van "a hacerles pagar a aquellos vándalos y delincuentes que destruyeron el mobiliario urbano que es de todos".

"Además de reponer los 15 contenedores y 35 tachos de basura que fueron incendiados y vandalizados, habrá que reponer materiales de alumbrado público, vidrios de farolas, buzones y arreglar baldosas, cordones de veredas, tapar grafitis y limpiar toda la plaza y sus alrededores", explicó.

Y sostuvo que "aunque ya estamos limpiando y arreglando la zona para dejarla como los porteños la queremos y la elegimos todos los días quiero reafirmar mi compromiso con el cambio que votamos la mayoría de los porteños".

"La violencia no es el camino y no vamos a permitir que unos pocos se lleven puesta la paz que buscamos en nuestra Ciudad", dijo Jorge Macri.

El comunicado reportó que a la vandalización de 15 contenedores y 35 cestos en la zona de la manifestación "se le debe sumar que hay que proceder a la reposición de materiales de alumbrado público como tapas de postes, vidrios de farolas y buzones" y "reparar solado de baldosas, solado de hormigón, cordones de veredas, pintura de grafitis, bancos, entre otros". "El monto de reposición por estas incidencias es de $51.890.000", precisó.

Además señaló que también se registraron daños en el mobiliario urbano, "que incluye 32 elementos entre refugios de colectivos, postes de paradas, nomencladores, pantallas publicitarias, entre otros" y "316 metros cuadrados de veredas rotas. Los gastos para restaurarlos ascienden a $30.000.000".

El Gobierno porteño indicó que para reparar y volver a poner en condiciones la zona se "están utilizando estos recursos: 60 barrenderos, ⁠⁠4 hidrolavadoras, 4 camiones recolectores, ⁠⁠10 inspectores, ⁠⁠y 3 equipos especiales de limpieza de acción inmediata". Destacó que "el costo de este servicio adicional es de 25.000.000" de pesos.

"Ya presentamos la denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal por los destrozos en el Congreso. La fiscalía tiene a disposición las fotos e imágenes de las cámaras de seguridad para poder identificar a los responsables, hacerles pagar por los daños que causaron y seguir los procesos penales correspondientes", aseguró Jorge Macri.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.