
La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.


El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participaron de la apertura de una ronda de negocios con más de 34 reuniones virtuales.
Región 05/02/2024
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participaron de la apertura de una ronda de negocios con más de 34 reuniones virtuales entre empresas argentinas productoras de alimentos y compradores de Uruguay y Paraguay. El encuentro fue organizado por la entidad financiera y la cartera agraria bonaerense.
Nueve pymes bonaerenses productoras de alimentos que operan con Banco Provincia participarán de 34 reuniones virtuales con empresas supermercadistas e importadoras de Uruguay y Paraguay. Las charlas se extenderán del 1 al 9 de febrero como parte de una nueva edición del ciclo Vincular, organizado por la entidad financiera para fomentar las exportaciones bonaerenses, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario.
“El programa Vincular tiene como objetivo acompañar y profundizar la integración internacional de las pymes bonaerenses de todos los sectores productivos. Como señaló el gobernador Kicillof, hay que romper esta falsa dicotomía entre Estado y mercado, porque todo lo que Banco y el gobierno de la Provincia realizan tiene sentido si favorece al sector privado. Nosotros queremos expandir el mercado donde operan nuestras industrias y que el sector privado pueda ampliar su esfera de producción. Entendemos que la interacción entre lo público y lo privado es clave para la transformación productiva y crear nuevos puestos de trabajo, que es lo que la provincia necesita”, expresó Juan Cuattromo.
Por su parte, el ministro Javier Rodríguez indicó: “Seguimos trabajando para que cada vez más pymes, cooperativas y pequeños y medianos productores puedan alcanzar nuevos mercados. Sabemos de la gran calidad de los alimentos que se producen en nuestra Provincia y que es un sector con un enorme potencial exportador”. Y añadió: “Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario llevamos realizadas 9 rondas inversas de negocios entre importadores de distintos países y productores bonaerenses pertenecientes a diversos sectores, como frutas y hortalizas, pesca, cereales, lácteos y apícola”.
Entre las empresas bonaerenses que participan de la ronda de negocios hay fabricantes de: dulces sólidos y mermeladas; productos lácteos; fiambres y quesos artesanales; aceitunas y conservas; pastas frescas y panificados; aceites; especias, condimentos, salsas y frutos secos.
Es el primer encuentro de Vincular en 2024 y el 11º desde el inicio del espacio en 2020, cuando la pandemia de Covid-19 impidió las visitas comerciales al exterior. En ese contexto, Banco Provincia desarrolló esta iniciativa y aportó la logística y el equipamiento para ayudar a sus clientes a abrir nuevos mercados. La primera ronda de negocios fue el 20 de agosto de 2020 y contó con la apertura del gobernador Axel Kicillof.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

El evento se realizó en el Paseo de la Estación bajo el lema “Derribamos barreras para construir puentes”.

El Concejo Deliberante de Tres de Febrero, bajo la presidencia del oficialista Juan Carlos Berns, llevó adelante este viernes su decimotercera Sesión Ordinaria del período 2025 y dio luz verde a un proyecto considerado clave para la gestión local: la cesión de los terrenos de Martín Coronado, donde permanecen frenadas desde 2023 las obras del Plan Procrear.

En una ceremonia realizada en el campus de la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo, se concretó el traspaso de autoridades de la casa de estudios. Con presencia de referentes del ámbito académico, judicial y político, Gustavo Soos asumió como nuevo rector, en reemplazo del doctor Roberto Gallo, quien pasará a desempeñarse como vicerrector.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

En los últimos meses, el distrito de Pilar se convirtió en epicentro de una serie de cierres fabriles y despidos masivos que ya superan el millar de trabajadores afectados.

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.

La modelo de 22 años hizo la denuncia, recibió botón antipánico y publicó un descargo que expuso una grieta íntima. En paralelo, crece la versión de que el agresor sería alguien del círculo empresario vinculado al entorno de Marcelo Tinelli y a un frente sensible: negocios ligados a San Lorenzo.