Se viene la cuarta temporada de “Los Elegidos”

La cuarta temporada de "Los elegidos", la serie dramática independiente que adapta la historia bíblica sobre la vida y obra de Jesús, estrenará sus dos primeros episodios el 29 de febrero en Netflix y Amazon Prime Video y, por primera vez, en distintas salas de cine locales con doblaje en español.

Actualidad05/02/2024
Nota

Sobre la vida de Jesús

 

Según sus propios productores, la tira creada por Dallas Jenkins y protagonizada por Jonathan Roumie, que tuvo sus inicios como un proyecto de financiamiento colectivo -o vía "crowdfunding"- ya es uno de los contenidos en formato chico más vistos del mundo, al contabilizar cerca de 200 millones de espectadores que acceden a ella a través de las mencionadas plataformas, así como mediante el servicio de streaming Peacock, el canal de cable CW y la app gratuita The Chosen.

En un principio distribuida a nivel mundial y desarrollada en sociedad con Angel Studios y luego por Lionsgate, "Los elegidos" cuenta el recorrido de Jesús de Nazaret como predicador en la región de Judea del siglo I mientras conoce a cada uno de sus discípulos y comienza a influir, enseñanzas y milagros mediante, en las vidas de las personas que lo rodeaban.

Con un detallado trabajo de producción que recrea también el contexto histórico de la opresión romana en aquella zona de Medio Oriente, la serie busca retratar desde una mirada íntima la vida de aquel líder espiritual que dio origen al Cristianismo haciendo hincapié en temáticas como el amor, la pérdida y la confianza.

En esta cuarta temporada, "Los elegidos" propone profundizar aquel tono y, ambientado en medio de las tensiones cada vez mayores entre Jesús, los fariseos y la autoridad romana, pone en el centro de la trama las relaciones entre los personajes y su fe.

Shahar Isaac, Elizabeth Tabish, Paras Patel, Noah James, George H. Xanthis y Lara Silva, entre más, integran el elenco de la tira, que debido a su enorme éxito comercial alternativo, ya cuenta con adaptaciones en forma de novelas, escritas por Jerry B. Jenkins (el padre de Dallas), así como de novelas gráficas a cargo de la editorial Corvus Comics.

La serie protagonizada por Jonathan Roumie repasa el ministerio de Jesús a través de los ojos de las personas que interactuaron con él. La trama se teje en el contexto de la opresión romana en el Israel del siglo I, con referencias claras a eventos de los evangelios, pero además desarrolla contenido adicional en los vacíos que no son explícitos en el texto religioso. ¿Cómo fueron las vidas de los discipulos antes de encontrarse con el maestro de Galilea? ¿Cómo reaccionaban los líderes religiosos de la época? En la temporada uno, el relato se centra en los hermanos Pedro y Andres, en María Magdalena, Mateo y Nicodemo. Para la segunda entrega, el hijo de José y María se desplaza a territorios próximos como Samaria, Siria y Judea, haciendo milagros y ganando más seguidores.

Por otro lado, en la tercera temporada se retrata el regreso a Capernaum, cuando la popularidad de Jesús parece amenazar los intereses de otros grupos sociales y políticos de la época. La cuarta entrega de The Chosen, a estrenarse en febrero del 2024, presentará los incidentes que rodearon su viaje y llegada a Jerusalén.

Te puede interesar
NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.