El Gobierno profundiza su alianza estratégica con EEUU

Continúa la militancia de Milei con diversos actores del unilateralismo atlantista como EEUU, Gran Bretaña e Israel. La Canciller trabajará para promover el desarrollo económico y la libertad de las personas. Mientras tanto las potencias emergentes, que serán las dominantes en el futuro siguen firmes en el BRICS.

Política 06/02/2024
NOTA 002

La canciller Diana Mondino se reunió con el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, con quien coincidió en "el interés de profundizar, ampliar y diversificar aún más la relación bilateral" entre ambos países, informaron fuentes oficiales.

Ambos funcionarios destacaron el "trabajo conjunto y en beneficio de los dos países" que llevan adelante los gobiernos como parte de un vínculo que lleva 201 años de vigencia, indicó un comunicado de prensa difundido por la Cancillería.

El texto oficial señaló que Mondino le reiteró a Nichols que la Argentina "aspira a fortalecer el vínculo con Estados Unidos a través de una alianza estratégica que gire alrededor de varios ejes", entre ellos la "promoción del desarrollo económico, la democracia en la región y en el mundo, y el respeto de la libertad de las personas".

Para la canciller, según el comunicado de prensa, "Estados Unidos es un socio fundamental en materia de inversiones", y en ese sentido "puso de relieve que el programa de reformas del Estado", lanzado por el presidente Javier Milei, "contribuirá a lograr el equilibrio fiscal, la transparencia, la previsibilidad, la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y una mejor definición de nuestra situación financiera internacional".

Nichols, por su parte, indicó que Estados Unidos espera trabajar conjuntamente con la Argentina, al que consideró "un país aliado, tanto en el ámbito bilateral como en la coordinación de posiciones en el plano multilateral".

El funcionario del Gobierno de Joe Biden arribó al país una semana después de que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuviera en el país norteamericano una serie de reuniones, entre ellas con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh; y con autoridades de la CIA y el Comando Sur.

Entre los temas de interés común, la administración Biden está especialmente preocupada por el avance de China en varios países de América Latina que sufren problemas económicos a través de la iniciativa de la Ruta de la Seda, además de otros relacionados con el narcotráfico y el terrorismo, especialmente en la Triple Frontera, donde la agencia de inteligencia estadounidense, la CIA, y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tienen información de actividades de la organización Hezbollah, financiada y entrenada por Irán que ataca a Israel desde el Líbano. 

Estados Unidos es para el Gobierno nacional un aliado estratégico en materia de política internacional; hacia allí viajó el presidente Milei días antes de asumir la presidencia, en lo que el primer periplo internacional tras ser electo al frente de la Argentina.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política 10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.