El Gobierno profundiza su alianza estratégica con EEUU

Continúa la militancia de Milei con diversos actores del unilateralismo atlantista como EEUU, Gran Bretaña e Israel. La Canciller trabajará para promover el desarrollo económico y la libertad de las personas. Mientras tanto las potencias emergentes, que serán las dominantes en el futuro siguen firmes en el BRICS.

Política 06/02/2024
NOTA 002

La canciller Diana Mondino se reunió con el secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, con quien coincidió en "el interés de profundizar, ampliar y diversificar aún más la relación bilateral" entre ambos países, informaron fuentes oficiales.

Ambos funcionarios destacaron el "trabajo conjunto y en beneficio de los dos países" que llevan adelante los gobiernos como parte de un vínculo que lleva 201 años de vigencia, indicó un comunicado de prensa difundido por la Cancillería.

El texto oficial señaló que Mondino le reiteró a Nichols que la Argentina "aspira a fortalecer el vínculo con Estados Unidos a través de una alianza estratégica que gire alrededor de varios ejes", entre ellos la "promoción del desarrollo económico, la democracia en la región y en el mundo, y el respeto de la libertad de las personas".

Para la canciller, según el comunicado de prensa, "Estados Unidos es un socio fundamental en materia de inversiones", y en ese sentido "puso de relieve que el programa de reformas del Estado", lanzado por el presidente Javier Milei, "contribuirá a lograr el equilibrio fiscal, la transparencia, la previsibilidad, la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y una mejor definición de nuestra situación financiera internacional".

Nichols, por su parte, indicó que Estados Unidos espera trabajar conjuntamente con la Argentina, al que consideró "un país aliado, tanto en el ámbito bilateral como en la coordinación de posiciones en el plano multilateral".

El funcionario del Gobierno de Joe Biden arribó al país una semana después de que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuviera en el país norteamericano una serie de reuniones, entre ellas con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh; y con autoridades de la CIA y el Comando Sur.

Entre los temas de interés común, la administración Biden está especialmente preocupada por el avance de China en varios países de América Latina que sufren problemas económicos a través de la iniciativa de la Ruta de la Seda, además de otros relacionados con el narcotráfico y el terrorismo, especialmente en la Triple Frontera, donde la agencia de inteligencia estadounidense, la CIA, y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tienen información de actividades de la organización Hezbollah, financiada y entrenada por Irán que ataca a Israel desde el Líbano. 

Estados Unidos es para el Gobierno nacional un aliado estratégico en materia de política internacional; hacia allí viajó el presidente Milei días antes de asumir la presidencia, en lo que el primer periplo internacional tras ser electo al frente de la Argentina.

 

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.