
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Se realizará una nueva edición del encuentro que trae el medioevo al Conurbano bonaerense. Cuáles son todas las actividades temáticas que se pueden realizar
Región 07/02/2024Llegó el medioevo al Conurbano bonaerense. En Malvinas Argentinas, se podrá asistir a la segunda edición del Festival Medieval «Asedio al Fuerte» -conocido como la «Medieval Con»-, una convención a la que asisten los más fanáticos de ese período histórico y que recrea con un increíble nivel de detalle vestimentas, música, objetos y situaciones de la época.
La segunda edición del evento que se lleva en el distrito gracias a la Dirección de Promoción de la Economía Social tendrá lugar este sábado y domingo 10 y 11 de febrero de 15 a 23 en las inmediaciones del Palacio Municipal, ubicado en Avenida Presidente Perón al 4276.
La entrada será libre y gratuita. En su cuenta de Instagram, @medievalcon, publican toda la información a tener en cuenta respecto a la actividad.
Una de las principales ventajas del innovador Festival es que no se trata de un evento especialmente destinado a los especialistas en el tema, ya que puede ser disfrutado por toda la familia y hasta terminar siendo un puente para empezar a interesarse por la historia.
En ese sentido, el mega evento está adaptado en su totalidad con un ambiente medieval y la mayoría del público que concurre al Festival contribuye para ello gracias al cosplay. Además, hay representaciones de películas, juegos para niños y bandas en vivo. También cuentan con variedad de stands de productores que realizan artesanías que incluyen pintura, vestimenta, decoraciones, llaveros y cuchillería, entre otras cosas.
Por otra parte, las dos jornadas contarán con algunas de las actividades más pedidas por el público para recrear el medioevo de la manera más real posible. Es por eso que habrá combates «suaves» para practicar la disciplina de combate medieval, arquería y hasta justas a caballo.
«No es algo abierto a expertos. La idea es que venga todo el público. Hay mucha cultura, deporte y se puede aprender muchísimo. Es un ambiente sano, tranquilo y donde los chicos pueden correr y disfrutar muchísimo. Los que vengan no se van a querer ir más», detalló ante Marcos, uno de los organizadores del evento, en una de las ediciones anteriores del evento.
Las ferias medievales en Argentina se realizan cada vez con más frecuencia hace poco más de 20 años. En el caso de la Medieval Con se trata de una de las más conocidas, aunque en diversos grupos de Facebook y otras redes sociales del tema suelen compartirse todos los eventos que se realizan en distintos puntos tanto del Conurbano como del país.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Estará ubicada en Ernesto de las Carreras 2150 y contará con iluminación, juegos infantiles, caminos peatonales, canteros, plantas y mobiliario urbano para el disfrute de todos los vecinos.
El equipo del Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas participó del Congreso Channel Bariatric 2025 realizado en Florianópolis, Brasil.
Durante el mes de julio, los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de dos nuevos ciclos dentro del programa Vecine Vecine, que esta vez rinde homenaje a dos figuras esenciales de la historia del cine: Alfred Hitchcock, maestro del suspenso, y John Cassavetes, pionero del cine independiente norteamericano.
El Gobierno comunal de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar de las diversas propuestas culturales totalmente gratuitas desde el miércoles 2 hasta el domingo 6. Habrá funciones de cine, obras teatrales, espectáculos infantiles y música en vivo.
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
En plena ola polar, los cortes de luz siguen castigando a las barriadas del Conurbano: el ajuste energético no se traduce en inversión ni mejora del servicio.
Jóvenes bonaerenses se capacitan en gestión del desarrollo con una mirada federal y productiva. El programa del CFI fortalece liderazgos y políticas públicas con anclaje territorial.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?