
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Un importante grupo de fotoperiodistas realizaron una protesta en el palacio legislativo para repudiar la represión que sufrieron decenas de periodistas al cubrir los incidentes acaecidos en el marco de la “Ley Ómnibus”.
Actualidad07/02/2024En repudio a la represión
Reporteros gráficos nucleados en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) realizaron esta tarde un "camarazo" frente al Congreso para denunciar la represión que sufrieron decenas de periodistas por parte de fuerzas de seguridad durante las jornadas de movilización contra la ley de 'Bases' la semana pasada.
Argra, junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), realizaron esta convocatoria bajo la consigna "¡Basta de balas de goma! ¡Basta de gas pimienta! Nuestros ojos miran".
Los fotorreporteros, junto a colegas de medios públicos y privados, pusieron sus cámaras en alto hoy frente al Congreso de la Nación en repudio a la represión sufrida durante las coberturas de las manifestaciones del jueves y viernes pasado mientras se trataba en general la ley de 'Bases', y para exigir poder trabajar libremente.
"Una vez más, como en 2017, la brutal represión impulsada por la ministra (Patricia) Bullrich es un ataque directo a los trabajadores de prensa. Rechazamos los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a los reporteros gráficos quienes nuevamente recibimos balas de goma, gases lacrimógenos directo a la cara, golpes", expresaron desde Argra en la convocatoria a la actividad.
Según informó el Sipreba, más de 30 comunicadores de medios públicos, privados y autogestivos resultaron heridos con impactos de bala de goma, golpes y daños provocados por gases lacrimógenos, muchos de los cuales debieron ser atendidos por personal médico.
Distintos referentes de izquierda como los diputados Juan Carlos Giordano, Vanina Biasi y Celeste Fierro así como el secretario General del MST, Alejandro Bodart, manifestaron su apoyo a los trabajadores.
"Importante Camarazo frente al Congreso. Ni las balas de gomas ni los gases podrán silenciar a los reporteros gráficos. Todo mi apoyo!", expresó Bodart en su cuenta de X.
Biasi, presente en la actividad, sostuvo: "No se puede tapar el sol con las manos, reprimiendo a la prensa no van a impedir que no se muestre la brutalidad con la que pretenden hacer pasar la Ley Ómnibus".
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.