Reporteros gráficos hicieron un “camarazo” frente al Congreso

Un importante grupo de fotoperiodistas realizaron una protesta en el palacio legislativo para repudiar la represión que sufrieron decenas de periodistas al cubrir los incidentes acaecidos en el marco de la “Ley Ómnibus”.

Actualidad07/02/2024
NOTA 1

En repudio a la represión

Reporteros gráficos nucleados en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) realizaron esta tarde un "camarazo" frente al Congreso para denunciar la represión que sufrieron decenas de periodistas por parte de fuerzas de seguridad durante las jornadas de movilización contra la ley de 'Bases' la semana pasada.

Argra, junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), realizaron esta convocatoria bajo la consigna "¡Basta de balas de goma! ¡Basta de gas pimienta! Nuestros ojos miran".

Los fotorreporteros, junto a colegas de medios públicos y privados, pusieron sus cámaras en alto hoy frente al Congreso de la Nación en repudio a la represión sufrida durante las coberturas de las manifestaciones del jueves y viernes pasado mientras se trataba en general la ley de 'Bases', y para exigir poder trabajar libremente.

"Una vez más, como en 2017, la brutal represión impulsada por la ministra (Patricia) Bullrich es un ataque directo a los trabajadores de prensa. Rechazamos los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a los reporteros gráficos quienes nuevamente recibimos balas de goma, gases lacrimógenos directo a la cara, golpes", expresaron desde Argra en la convocatoria a la actividad.

Según informó el Sipreba, más de 30 comunicadores de medios públicos, privados y autogestivos resultaron heridos con impactos de bala de goma, golpes y daños provocados por gases lacrimógenos, muchos de los cuales debieron ser atendidos por personal médico.

Distintos referentes de izquierda como los diputados Juan Carlos Giordano, Vanina Biasi y Celeste Fierro así como el secretario General del MST, Alejandro Bodart, manifestaron su apoyo a los trabajadores.

"Importante Camarazo frente al Congreso. Ni las balas de gomas ni los gases podrán silenciar a los reporteros gráficos. Todo mi apoyo!", expresó Bodart en su cuenta de X.

Biasi, presente en la actividad, sostuvo: "No se puede tapar el sol con las manos, reprimiendo a la prensa no van a impedir que no se muestre la brutalidad con la que pretenden hacer pasar la Ley Ómnibus".

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto