En el mes del Guardavidas, el Centro Universitario Vicente López abrió la preinscripción para la formación profesional

El pasado 4 de febrero se celebró el Día del Guardavidas en Argentina en honor a Guillermo Volpe, quien perdió la vida en una misión de rescate en el mar. Por ende, el segundo mes del año se convirtió en un recordatorio de la importancia que tienen estos profesionales que ponen en riesgo su vida para salvar la de otros.

Región 07/02/2024
Guardavidas VL

En medio del verano, donde el mar y las piletas son protagonistas, a muchas personas se les despierta el interés por dicha profesión. La novedad es que desde el jueves 1 de febrero el Centro Universitario Vicente López abrió la preinscripción para la Formación Profesional de Guardavidas. 

Se trata de un estudio terciario con una duración total de dos cuatrimestres cursando de lunes a viernes de 18 a 22 horas de forma presencial. Una vez finalizado, los estudiantes recibirán un título oficial para poder ejercer. 

Los interesados en hacer la preinscripción deberán completar el formulario (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2zROo_xI-NSMKvjGNGo5EGBPh4br3Ripanb-BN6H0tmL4Tg/viewform) hasta el 20 de marzo, que es la fecha límite. Tendrán que presentar el DNI, el analítico secundario, constancia de analítico en trámite o constancia de estudios finalizados adeudando materias, y ficha médica firmada y sellada por profesional médico. 

Para más información, los futuros alumnos pueden enviar sus dudas a [email protected].

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.